Ganó el primer lugar a nivel nacional del Quinto Concurso Interuniversitario de la Academia Mexicana de Cirugía, una estudiante de séptimo semestre de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Ana Cecilia Jara Ettinger, cuyo lema de la edición fue “El estudiante y residente actual en la formación médico quirúrgica del futuro”.Jara Ettinger sobresalió entre 80 universitarios y médicos residentes participantes, donde se hizo acreedora a un premio de 15 mil pesos. Dicho concurso consistió en elaborar y presentar diversas investigaciones y análisis, entre las que predominaban los trabajos epidemiológicos.Por su parte, la doctora Olivia Torres, tutora de Ana Cecilia, señaló que el trabajo que presentó la alumna no estaba directamente relacionado con la cirugía, por lo que iban con el gusto de participar, pero no con la esperanza de ganar.Investigación
El trabajo de la alumna autónoma consistió en analizar micro núcleos de células, los cuales son marcadores para el daño celular genético, en los que se analizan y se observa si hay formación de micro núcleos, los cuales dañan al ADN y se relacionan con cáncer.El enfoque del trabajo fue en soldadores, ya que al momento de soldar se genera humo y es algo que se inhala; en distintos artículos se asocia la soldadura con la incidencia de cáncer pulmonar, explicó Jara Ettinger.“Decidí enfocarme en los soldadores porque es algo que no se había hecho, así que recurrí con la doctora Olivia, ya que ella estudia micro núcleos, me tocó ir a distintos talleres de soldadores y preguntar las formas de soldar y ahí me enfoqué solo en un método, señaló la alumna ganadora.Estudio
La estudiante de medicina analizó células de la mucosa oral de 20 soldadores y de 20 personas comunes, para tener el conocimiento de qué tanto se afectan las células por el humo de la soldadura. En éste obtuvo el resultado de que sí existe cierto riesgo al realizar esta labor.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .