Universidades

Reacredita Comaem a la Facultad de Medicina

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) refrendó por cinco años más su  acreditación a la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara debido a su nivel educativo y estándares de calidad.Para que dicha facultad obtuviera nuevamente la acreditación, el COMAEM evaluó 169 indicadores divididos en siete categorías, entre ellas el plan de estudios, la calidad de los profesores y la vinculación institucional.La ceremonia se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de la UAG, donde la presidenta de la COMAEM, Elvia Patricia Herrera Gutiérrez, entregó la acreditación al rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes.  La vigencia de esta nueva acreditación es del 29 de octubre de 2014 hasta el 28 de octubre de 2019.

Con ello, se otorga certidumbre a los estudiantes y padres de familia de que la educación que reciben es de calidad y que adquieren las herramientas necesarias para ejercer su profesión; además a los empleadores les ayuda a  asegurarse que contratan personal calificado, señalaron.

Antonio Leaño Reyes, afirmó que la universidad ha estado en la búsqueda permanente de la excelencia académica en todos los niveles.“A través del mejoramiento continuo de nuestros programas educativos para que nuestros egresados se incorporen y cumplan las expectativas y necesidades que nuestra sociedad exige a los futuros profesionistas” dijo Leaño Reyes.

HISTORIA

Agregó que la carrera de Medicina comenzó a impartirse en 1935, año en que se fundó la UAG, y a lo largo de su historia se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la vida académica para la institución y de gran prestigio para esta casa de estudios.

“De la cual han egresado miles de médicos de diferentes continentes y en especial de Norteamérica y de México” añadió.  En su participación, Elvia Patricia Herrera Gutiérrez, presidenta de la COMAEM, explicó que este consejo nació en el 2001 con la finalidad de mejorar la calidad de la educación médica.“Universidades como la de hoy, la Universidad Autónoma de Guadalajara, que han cumplido precisamente con un proceso de acreditación habla del desarrollo y de la evaluación de la misma, habla de beneficios para sus alumnos, para sus maestros, para su Estado y, por ende, para su País”, dijo la presidenta del organismo.Al evento acudieron también Antonio Leaño del Castillo, vicerrector general; Juan Carlos Leaño del Castillo, vicerrector administrativo;Jorge Sánchez González, vicerrector académico; Antonio Rivera, decano de Ciencias de la Salud y Luis Manuel Murillo Bonilla, Director de la Facultad de Medicina.

Previo a la entrega de la acreditación, la presidenta de la COMAEM ofreció una conferencia a directivos y académicos de la UAG. En la charla,Herrera Gutiérrez explicó que a nivel nacional existen 104 programas de medicina, pero sólo 49 instituciones tienen acreditación.

Estos fueron las siete categorías que evaluó el COMAEM para reacreditar la carrera de Medicina de la UAG.Estructura de la FacultadPlan de estudiosAlumnosProfesoresEvaluaciónVinculación institucionalAdministración y recursos

cr

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México