Universidades

Alumnos diseñan edificio en dos días

Alumnos de varias carreras del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fueron reconocidos por su participación tras ganar el primer lugar durante la repentina del Mes de la Construcción Sustentable que realizó el MIND México.

El evento donde participaron además universidades del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), consistió en diseñar un edificio de departamentos para una constructora en menos de dos días.

El primer lugar lo consiguió un equipo de cuatro alumnos de la UAG, y el premio consistió en su contratación donde llevarán a cabo su diseño y trabajarán de la mano con la constructora Edificaciones de Occidente. Además, el director de la empresa, Óscar Alatorre Bermúdez, resaltó las propuestas y desarrollo de los jóvenes. Es “algo que no se ve todos los días en el mercado y los negocios de nuestra ciudad; fue una gran experiencia para ambas partes y nos hace voltear a ver lo que está haciendo la UAG”.

También, Alatorre Bermúdez, dio a conocer que, con esta propuesta, los ganadores serán contratados “al principio pensamos en contratar a sólo tres jóvenes, pero al ver la calidad de su trabajo decidimos abrir cinco plazas. Ellos empezarán a trabajar inmediatamente con nosotros porque su nivel técnico de utilización de recursos es el de un profesionista con experiencia”.

ESFUERZO CON RESULTADOS

Dos días para diseñar un edificio. Lo que podría llevar una semana o más tiempo, cuatro estudiantes lo hicieron en 48 horas. Ellos tuvieron que trabajar en casa, en el Edificio MIND, en el terreno donde se construirá el edificio; la jornada fue agotadora, lo saben, pero llena de satisfacción.

“Estamos contentos; se logró lo que se deseaba realizar. Hicimos muchas innovaciones, energía solar, elevador para vehículos en el sótano, lo eligieron por su viabilidad. La estructura, en cuanto al espacio del terreno, que era muy pequeño, se podía construir para que no hubiera problemas con los reglamentos y permisos”, coincidieron Diego Rico, de octavo cuatrimestre de Arquitectura; Jorge Munguía, de décimo cuatrimestre de Ingeniería Civil; Nemesio Castañeda, de décimo cuatrimestre de Ingeniería Civil y Miguel Ruiz, de décimo cuatrimestre de Arquitectura.

De acuerdo con los jóvenes, se trata de un edificio con 10 departamentos amplios, construidos en “un terreno de 12x22 con restricciones de 3 metros y 2 metros, frontal y trasera. Dejamos una construcción de 17X12 y en ese espacio logramos poner nueve escaleras, elevadores, dos viviendas tipo, que son iguales, de 76.7 metros cuadrados con dos habitaciones, sala, comedor y cocina con área de lavado. Todo esto nos ahorró lugar para poner rampas e ingresos para personas con discapacidad y dimensionarlas adecuadamente”, explicaron.

OTROS LOGROS

Al igual que estos cuatro creadores, más  alumnos de la misma casa de estudios consiguieron un segundo, tercero y cuarto puesto por sus propuestas. El cuarto peldaño fue para Renata Rivas, Jorge Lozano, Juan Pablo Calderón y Francisco Javier. El tercero lo consiguieron Onán Salas, Mariana Castillo, Mariana Castillo, Ernesto Zaragoza, Abel Lomelí y Manuel Ramírez; mientras que el segundo fue para Darío Díaz, Teo Vilchis, Silvia Estrada y Cristian Omar.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México