El equipo Enactus, del Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara, logró el primer lugar en la competencia nacional ENACTUS 2017 por el desarrollo del proyecto “Amazolli”, que consiste en la elaboración de papel a partir de bagazo de caña.
Los cuatro presentadores del proyecto en la competencia nacional son: Alejandra Ahtziri López Uribe, estudiante de Psicología y capitana del equipo; José de Jesús Ayala Meza, de Administración; Héctor Francisco Fitch Machado, de Mecatrónica y Everardo Quiñones Villalobos, de Agronegocios quienes en todo momento han sido auxiliados por el coordinador del programa Enactus del campus, Luis Miguel Bravo Palomera.
EMPRESA EN MANOS DE MUJERES
A poco más de un año de trabajo, Amazolli se está consolidando como una empresa operada por mujeres que buscan crecer económicamente, al tiempo que crea conciencia sobre el consumo y la producción sustentable de papel a partir de materias primas consideradas desecho, señaló la capitana del equipo, Alejandra López.
Amazolli impacta de manera directa la economía de seis mujeres, cuyo empoderamiento beneficia a más de 50 personas. En el plano social promueve la cultura del reciclaje y la economía circular en su localidad, además de fomentar la inclusión de género en actividades productivas y empresariales.
COMPETENCIA
Dentro de la competencia nacional, la UdeG fue representada además del CUValles, por los centros universitarios de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA) y de Tonalá (CUTonalá). De esta manera, el primer lugar del equipo de la zona Valles constituye el segundo triunfo consecutivo de un representativo de la Casa de Estudios de Jalisco, ya que en la edición 2016 el CUTonalá obtuvo la misma distinción.
“Es la segunda vez que estaremos en un campeonato mundial. Esto nos compromete a seguir trabajando. Esta experiencia es para toda la vida. Estoy convencido de que ellos serán diferentes en su casa, con sus amigos y la vida profesional, porque la empatía que se logra al estar conectado con el medio ambiente, vivir lo que se vive en las comunidades y competir con otros países es para toda la vida”, destacó el rector del CUValles, José Luis Santana Medina.
OTROS GANADORES
En el desafío participaron 24 equipos pertenecientes a diferentes instituciones de educación superior del país tanto públicas como privadas, resultaron finalistas estudiantes de la Benemérita Universidad de Autónoma de Puebla, la Universidad del Valle de Puebla, el TEC Milenio Veracruz y el CUValles de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
DATO
Esta es la segunda ocasión que un representativo del CUValles obtiene el primer lugar en la competencia nacional, misma que en 2010 dio la oportunidad de representar a México en la World Cup celebrada en Malasia, y que este año tendrá como sede Londres en septiembre.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .