En un ambiente de reconocimiento y entusiasmo, el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) celebró su octavo aniversario en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Chapala, Jalisco. El encuentro reunió a representantes de medios, universidades y organismos internacionales que, durante casi una década, han trabajado juntos para llevar contenidos de ciencia, cultura y tecnología a millones de personas en Iberoamérica.

El NCC, coordinado por Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara bajo la dirección de Gabriel Torres Espinoza, ha logrado consolidar una red de más de 170 socios en 20 países, entre televisoras públicas, radios, agencias de noticias y universidades. Esta colaboración ha permitido producir y distribuir contenidos en televisión, radio y plataformas digitales, fortaleciendo el derecho de las audiencias a acceder a información confiable y de calidad.
Durante el acto, la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, doctora Karla Planter Pérez, destacó que el NCC no solo difunde información, sino que contribuye a formar ciudadanía, promover la curiosidad y fortalecer el vínculo cultural y científico entre las naciones iberoamericanas.
En la ceremonia se entregaron reconocimientos a socios estratégicos en América, Europa y Asia, por su compromiso en la coproducción y distribución de materiales informativos. Asimismo, se presentó C.L.A.R.A 2.0, la versión mejorada de la inteligencia artificial del NCC, capaz de apoyar en la generación y curaduría de contenidos; y se anunció el lanzamiento de atei.tv, una nueva plataforma que concentrará y pondrá a disposición del público producciones audiovisuales de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).
