Nacional

La CNDH investiga uso de machetes en operativos contra migrantes del INM

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos investiga el uso de machetes en operativos organizados por el Instituto Nacional de Migración para asegurar indocumentados.
Hasta ahora el organismo cuenta con evidencias de video y testimoniales que refieren este modo de operación de agentes del INM.
Por actuaciones de este tipo, la CNDH exigió a las autoridades migratorias el desarrollo de operativos que garanticen el respeto a los derechos humanos de quienes están de paso en nuestro país —en su camino hacia Estados Unidos— o de extranjeros sin papeles que han decidido quedarse a trabajar en territorio nacional.
Señaló que el Instituto está obligado a velar por la vida e integridad física de todas las personas, con independencia de su calidad migratoria.
Uno de los expedientes que  dio origen a la indagatoria refiere hechos ocurridos en el parador turístico Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, donde fue corroborado que en una acción del INM, uno de los agentes portaba machete.
Incluso, así, machete en mano, fue grabada la persecución a un grupo de centroamericanos, lo que orilló a una mujer a lanzarse al río Usumacinta para protegerse de la agresión y de los machetazos.
Para la investigación fueron enviados ya visitadores a la ciudad de Tenosique, con el propósito de recabar información.
Las diligencias han incluido visitas a la Casa del Migrante de la Parroquia de Jesucristo Crucificado y a estaciones migratorias de la localidad, no sólo para ubicar a los migrantes agraviados, sino para recolectar más testimonios que puedan ampliar la denuncia.
También se ha entrevistado al director del albergue señalado, Fray Tomás González Castillo, y a las autoridades del municipio.
En el último informe sobre secuestro de inmigrantes había afectados que ya denunciaban estas practicas en el INM, mientras que el Albergue Hermanos en el Camino, de Ixtepec, Oaxaca, igual se han recolectado voces con el mismo reclamo.

Copyright © 2011 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México