Bienestar

Mal de Chagas, problema global que ya alcanza a Europa y EU

Un manejo inadecuado de la sangre ha dado lugar a que se extienda desde Latinoamérica hasta Estados Unidos y Europa la enfermedad de Chagas, una patología infecciosa capaz de matar décadas después del contagio, alerta la Organización Mundial de la Salud.

En virtud de lo anterior, el organismo anunció la ampliación de su programa para eliminar ese mal, convertido ya en lo que se considera como un “problema global”.

La enfermedad de Chagas afecta en la actualidad a nueve millones de personas, especialmente a niños asentados en áreas rurales de Latinoamérica, aunque ahora ya está presente también en regiones de Estados Unidos, España y otros países europeos, en un fenómeno atribuido a las grandes migraciones.

Con todo, la OMS reconoce que no se dispone de registros confiables sobre el número de muertes provocadas por el Tripanosoma cruzi, al que denomina como un asesino silencioso que ataca lentamente los órganos internos de sus víctimas, en especial el corazón, esófago, colon y sistema nervioso.

El problema se agrava debido a que la mayor parte de las personas contagiadas desconoce que ha contraído la enfermedad, debido a que los síntomas pueden tardar décadas en manifestarse tras la picadura de la vinchuca, un insecto parecido a la chinche, que se alimenta de sangre y transmite el Tripanosoma cruzi.

Recientes investigaciones revelan que la expansión del mal de Chagas se encuentra muy asociada a las donaciones de sangre de inmigrantes y que, debido a lento curso que sigue la infección, desconocen si son portadores del parásito, a lo que se suma un deficiente control de las muestras en los bancos de sangre.

Reportes de la OMS indican que la trasmisión de la enfermedad ha sido interrumpida en Chile, Uruguay y gran parte de Brasil, así como en amplias regiones de América Central, Argentina, Bolivia y Paraguay.

Sin embargo, las zonas donde el mal aún es endémico siguen siendo la Región del Chaco, situada entre Bolivia y Argentina, y otras áreas como México, Perú y Colombia.

Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México