
Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, dio inicio a las festividades por el Día de Muertos con la inauguración de la Expo Venta Floral en la Macroplaza Cuitláhuac, evento en el que participan productores locales y de alcaldías vecinas como Milpa Alta, Tlaxcala y Xochimilco.
Durante su intervención, Alavez destacó la importancia de honrar a los difuntos a través de acciones solidarias con quienes han sido afectados por fenómenos climáticos recientes, como las lluvias y cambios de temperatura atípicos.
“Hoy celebramos la vida, la memoria y la identidad que nos une como pueblo”, declaró la alcaldesa. La exposición, explicó, es una oportunidad para que la ciudadanía adorne sus hogares y centros de trabajo con flores tradicionales, como el cempasúchil, contribuyendo además a la economía local y a la sustentabilidad ambiental.
La Expo Venta, que estará abierta hasta el 27 de octubre, reúne a floricultores, artesanos y productores bajo el domo de la Macroplaza Cuitláhuac, donde se pueden adquirir productos como flores, panes de muerto, atoles, artesanías y otros artículos tradicionales. La alcaldesa invitó a la población a participar de las costumbres del Día de Muertos y fortalecer el vínculo entre las comunidades de Iztapalapa, Xochimilco y Milpa Alta.
Alavez agradeció la presencia de productores y artesanos que, a pesar de las afectaciones por los recientes aguaceros, acudieron a la invitación. Suani Villar Camacho, Directora de Medio Ambiente de Xochimilco, y Enrique García Huerta, Subdirector de Turismo de Milpa Alta, también reconocieron la solidaridad del gobierno de Iztapalapa con sus floricultores.
Además de la Expo Venta, se llevarán a cabo otras actividades en la alcaldía, como el Tianguis Agroecológico del 28 al 30 de octubre, y eventos artístico-culturales del 30 de octubre al 2 de noviembre en la explanada principal y el Jardín Cuitláhuac.