Metrópoli

La dependencia aseguró que las investigaciones que realiza son con perspectiva de género y en estricto respeto a los derechos de las víctimas

Del total de feminicidios registrados de 2017 a la fecha, el 89% fueron judicializados: FGJEM

Foto: Archivo / Cuartoscuro El Frente Nacional Mujeres y colectivas feministas protestaron en la FGJEM para visibilizar la violencia vicaria. (Crisanta Espinosa Aguilar)

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que de los 913 feminicidios que se han registrado en territorio mexiquense, del 1 de enero de 2017 al 28 de febrero de 2025, se han judicializado 820, lo que representa el 89.91 por ciento del total.

Detalló que de 691 casos se detuvo al probable responsable, lo que equivale al 75.68 por ciento del total; en 129 casos, el 14.13 por ciento, cuenta con orden de aprehensión vigente en contra de quien intervino en cada uno de dichos crímenes.

La dependencia aseguró que las investigaciones que realiza son con perspectiva de género y en estricto respeto a los derechos de las víctimas.

Precisó que con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, han logrado 598 sentencias de condena por parte de la Autoridad Judicial en contra de los responsables, es decir, en el 65.5 por ciento de las investigaciones. De esas sentencias, 25 fueron de prisión vitalicia.

Respecto a los 93 feminicidios en investigación, la institución, a través de la Fiscalía de Feminicidios, lleva a cabo actos de investigación para lograr la plena identidad de quien intervino en el hecho con el fin de obtener las órdenes de aprehensión correspondientes y poder detener a los agresores.

En 2024 el delito disminuyó

Durante el 2024 en el Estado de México, el delito de feminicidio disminuyó 17.98 por ciento con respecto al año anterior. En 2023 se registraron 89 feminicidios y en 2024 fueron 73, es decir 16 menos.

En el 2024 fueron detenidos 102 sujetos en cumplimiento de orden de aprehensión por este delito.

Tendencias