
La alcaldía Álvaro Obregón dio un paso a su proyección global con la instalación del Consejo Ciudadano para la Internacionalización, impulsado por el alcalde Javier López Casarín, quien destacó que este órgano buscará posicionar a la demarcación en el contexto internacional, así como aprovechar alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El Consejo está conformado por académicos, empresarios, representantes de organismos internacionales, asociaciones civiles y liderazgos sociales, quienes aportarán su experiencia para conectar a Álvaro Obregón con experiencias y soluciones globales a problemáticas locales. Durante el acto de instalación, López Casarín señaló que el espacio permitirá responder preguntas clave como qué representa Álvaro Obregón a nivel internacional y cómo llevar desarrollo a las zonas más marginadas.
El evento también sirvió de marco para la firma del primer hermanamiento oficial de la Alcaldía con la ciudad de Escondido, California. Este acuerdo abre la puerta a iniciativas conjuntas en áreas como cultura, innovación, tecnología, becas, donaciones y programas comunitarios. “Lo más importante es crear puentes de amistad entre nuestras comunidades”, sostuvo el alcalde.
Ramón Benítez, Director General de Gobiernos Locales de la AMEXID, celebró la visión innovadora del gobierno obregonense, mientras que la diputada federal Gabriela Jiménez aplaudió el esfuerzo de la Alcaldía por tender lazos internacionales que se traduzcan en beneficios tangibles para la ciudadanía.
Desde California, el concejal de Escondido, Joe García, expresó su entusiasmo por esta nueva relación institucional, destacando que la ciudad ha transitado de un perfil agrícola hacia uno centrado en el desarrollo económico, la tecnología y la conectividad, como lo demuestra el proyecto Escondido FiberCity.