Metrópoli

Se puso en marcha un plan de movilidad que busca transformar los traslados cotidianos en esta comunidad del sur capitalino

Gobierno de CDMX y Tlalpan inician proyecto de movilidad “Topilejo en 15 minutos”

Gobierno de CDMX y Tlalpan inician proyecto de movilidad “Topilejo en 15 minutos”

Como respuesta directa a una solicitud vecinal planteada durante la inauguración de la Utopía del Maíz en San Miguel Topilejo, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Tlalpan pusieron en marcha un plan de movilidad que busca transformar los traslados cotidianos en esta comunidad del sur capitalino.

De acuerdo con la autoridades, la petición fue hecha de viva voz a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien instruyó en ese momento a la Secretaría de Movilidad y a la alcaldesa Gaby Osorio a trabajar conjuntamente para atender el tema. A partir de ese compromiso surgió el proyecto “Topilejo en 15 minutos”, que comenzó a definirse este lunes con la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional.

La alcaldesa Gaby Osorio encabezó la reunión y subrayó que esta acción es resultado directo de la visita de Brugada.

“Esta es la reunión que encargó la jefa de Gobierno cuando vino a Topilejo”, afirmó Osorio, quien explicó que la intervención urbana se desarrollará en cuatro fases: primero, la mejora vial entre el arco de entrada y el hospital de la zona; luego, la optimización de la conexión entre la gasolinera y el centro; posteriormente, la reorganización de la avenida principal hasta llegar a la Utopía Topilejo; y finalmente, la facilitación del acceso hacia la autopista.

Además, destacó que la estrategia no se limitará a aspectos de infraestructura. “Estamos trabajando con los tres niveles de gobierno. Además, en unos días iniciaremos con 30 programas sociales, tras un diagnóstico casa por casa para atender directamente a la población”, añadió.

Al encuentro asistieron Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad; funcionarios de la alcaldía; representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; así como dirigentes comunales, transportistas y actores locales.

La Secretaría de Movilidad se comprometió a fortalecer la propuesta diseñada por la alcaldía Tlalpan, ajustarla con base en las inquietudes de las y los vecinos, y gestionar apoyos federales para consolidar la estrategia.

Entre las principales demandas expresadas por la comunidad destacan la creación de rutas hacia Ciudad Universitaria, la mejora de la seguridad y señalización en escuelas, la utilización del perifoneo para difundir acuerdos, la reubicación de bases de taxis y gasolineras, la ampliación del servicio de RTP y la prevención de inundaciones.

Tendencias