Metrópoli

Estos debates fueron desarrollados y grabados de manera virtual los días 24, 25, 26 y 28 de abril

IECM publica debates de candidaturas al Poder Judicial de la CDMX

Del total de 86 foros programados, se realizaron 64 encuentros

Desde este 6 de mayo, la ciudadanía de la capital del país puede consultar los foros de debate organizados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entre personas candidatas a ocupar cargos del Poder Judicial local. Estos debates, desarrollados y grabados de manera virtual los días 24, 25, 26 y 28 de abril, están disponibles en el micrositio de la Elección del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Del total de 86 foros programados, se realizaron 64 encuentros: cinco correspondientes al Tribunal de Disciplina Judicial, 17 a magistraturas y 42 a juzgados. La ciudadanía encontrará en el portal todos los videos, incluidos aquellos que no se llevaron a cabo conforme a lo previsto, debido a que no se presentó el mínimo de dos personas candidatas.

En este ejercicio inédito de deliberación pública participaron 195 de las 289 personas candidatas registradas, lo que equivale a un 68% de participación. De ellas, 87 fueron mujeres (44.6%) y 108 hombres (55.4%), reflejando una presencia significativa de mujeres en los espacios de diálogo, en respuesta a los esfuerzos institucionales por garantizar la igualdad sustantiva y promover la inclusión de todas las voces en los procesos deliberativos.

En cuanto a la cantidad de candidaturas por cargo, el mayor número se registró para los Juzgados, con 129 participantes; seguido de Magistraturas, con 46; y del Tribunal de Disciplina Judicial, con 20.

Los foros fueron concebidos como ejercicios de contraste de ideas bajo condiciones de trato igualitario, imparcialidad, equidad, legalidad y máxima publicidad, con el objetivo de fortalecer el derecho de la ciudadanía a emitir un voto informado.

Para garantizar la accesibilidad e inclusión en todos los foros, se contó con la participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM). Además, 37 personas moderadoras y personal especializado del IECM participaron en la operación técnica, grabación, acompañamiento a las candidaturas, publicación de los foros y manejo del equipo necesario para su desarrollo. Su labor aseguró el cumplimiento puntual de los formatos aprobados y refrendó el compromiso institucional con los principios que rigen el proceso electoral.

Tendencias