
Con la instalación de 28 campamentos distribuidos estratégicamente en 19 municipios, el Grupo Tláloc del Estado de México se declaró preparado para atender la próxima temporada de lluvias, como parte del “Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias” impulsado por la Secretaría del Agua (Sagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
El operativo contará con la participación de 500 elementos capacitados en sistemas de drenaje, atención ciudadana y respuesta ante contingencias hidrometeorológicas. El despliegue tiene como objetivo prevenir inundaciones y minimizar riesgos en zonas vulnerables del estado.
Los municipios donde operarán los campamentos son Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Metepec, San Mateo Atenco, Tejupilco, Tenancingo, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
La estrategia de atención contempla dos tipos de contingentes: uno enfocado en supervisión, vigilancia, información y alerta temprana, conformado por motociclistas; y otro orientado a la atención directa a la población, integrado por personal técnico y operativo con equipo especializado para enfrentar situaciones de emergencia.
Por las mañanas, los brigadistas realizan labores preventivas como la revisión de cuerpos de agua, limpieza y desazolve de redes de drenaje. Durante las tardes, permanecen en estado de alerta en los campamentos, preparados para actuar de inmediato ante cualquier lluvia, con el respaldo de 508 equipos de bombeo y unidades móviles.
La CAEM reiteró que se mantendrá atenta a los reportes ciudadanos y puso a disposición los números del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI).