
Una fuga de agua potable que se prolongó por más de 30 horas sobre avenida Eduardo Molina, en la colonia 20 de Noviembre, alcaldía Venustiano Carranza, generó afectaciones materiales en viviendas y críticas por parte del Partido Acción Nacional (PAN) a la gestión de la crisis por parte de las autoridades capitalinas.
La dirigencia local del PAN, acompañada por el diputado federal Daniel Chimal García, solicitó al Gobierno de la Ciudad de México realizar un censo urgente para cuantificar los daños sufridos por vecinos cuyas viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento de agua. También señalaron otra fuga registrada en la zona de Gran Canal del Desagüe y Canal del Norte.
De acuerdo con testimonios recogidos por los panistas, el agua alcanzó niveles que permitieron su ingreso a los hogares, dañando muebles y bienes. Según un reporte preliminar, al menos 15 inmuebles habrían sido afectados por aguas negras.
“La situación se agravó cuando el agua potable comenzó a mezclarse con aguas residuales, generando un riesgo sanitario para la población”, señaló Chimal García.
Por su parte, la presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, afirmó que este tipo de incidentes reflejan la falta de inversión en infraestructura hídrica.
“La red de agua de la ciudad no se revisa de manera preventiva, no hay mecanismos tecnológicos suficientes para detectar a tiempo estas fallas”, acusó.
También cuestionó la capacidad de respuesta de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), aunque reconoció la labor de los técnicos e ingenieros que atendieron la reparación.
“El volumen de la fuga, estimado en 150 litros por segundo, representa un desperdicio significativo, especialmente en una ciudad que enfrenta crisis de abastecimiento en diversas zonas, como Iztapalapa”, subrayó.
Finalmente, el PAN propuso establecer un esquema de apoyo para las familias que perdieron parte de su patrimonio y pidió que, más allá de gestos mediáticos, se atiendan con prontitud los daños en viviendas y se repongan los bienes perdidos.