Metrópoli

Implica la reducción del 50 por ciento de la incidencia de ese delito, con 258 en los primeros cuatro meses de este año, mientras que en 2019 ocurrieron 516 del 1 de enero al 30 de abril

Reportan número de detenciones y judicializaciones históricas por homicidios en CDMX

Seguridad Informe mensual de seguridad. (SSC)

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, destacó que por primera vez en el capital, existen más detenciones por el delito de homicidio doloso que incidencia de casos de ese crimen, con 310 personas capturadas de enero a abril del 2025, a comparación de los 135 arrestados en el mismo lapso del 2019; un aumento del 129 por ciento de las vinculaciones a proceso y casos judicializados.

Los números, explicó, se debe a que su administración atiende casos del pasado, lo que implica la reducción del 50 por ciento de la incidencia de homicidios, con 258 en los primeros cuatro meses de este año, mientras que en 2019 ocurrieron 516 del 1 de enero al 30 de abril.

También, enfatizó que desde que se tiene registro, de enero a abril del 2025 ocurrió el mayor número de órdenes de aprehensión cumplimentadas, de 325 en 2019 a 558 en 2025, un crecimiento del 72 por ciento.

En cuanto a los cateos, se han ejecutado 84 por ciento más, de 249 en 2024 a 460 en 2025, con las investigaciones que desembocaron en la captura de 507 personas.

Presumió que del 2024 al 2025, se ha registrado una caída de 48 por ciento de los casos de feminicidio, cuando del 1 de enero al 30 de abril se denunciaron 23. En el mismo lapso de tiempo, del siguiente año, ocurrieron 12.

En consecuencia, aumentó cuatro por ciento los detenidos y casos judicializados por ese delito, de 28 a 29 casos de un año al otro, lo que implica una eficiencia ministerial de 241 por ciento.

Igualmente, en homicidios dolosos, se ha reportado una baja del 50 por ciento del 1 de enero al 30 de abril, de los años 2019 a 2025; en el primer año se denunciaron 516, en 2024 se reportaron 296 y 258 en el conteo del año actual.

De ese crimen, las detenciones y crímenes judicializados crecieron 130 por ciento; es decir, en los primeros cuatro meses del 2020 hubo 135 y en ese plazo del 2025 se han acumulado 310.

En siete meses, la policía capitalina ha capturado a 15 objetivos prioritarios de los cárteles y células delictivas que operan en la Ciudad de México. Entre ellos se encuentran Oscar “N” alias “El Viejón”, generador de Violencia en la alcaldía de Tlalpan; Cristopher “N” alias “Armadillo” o “Tío Chaparro”, integrante de “La Unión Tepito”; así como a Christian Abdiel “N” alias “El Cabezón”, de “La Unión Tepito”.

En este paquete de detenciones, fue detenido Armando “N” alias “Ajenjo”, integrante del “Cartel del Nuevo Imperio”, con operación en los estados de México, Morelos y Ciudad de México.

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que desde el cinco de octubre del 2024, se ha logrado la detención de tres mil 404 personas por delitos de alto impacto, de estos detenidos, 355 son pertenecientes a 19 células delictivas que, tras la detención de estas personas, fueron desmanteladas.

Gracias a las detenciones, el Gobierno capitalino exhibió que del 2019 al 2024, hubo 14 mil 428 menos delitos, es decir, una reducción del 66.6 por ciento, tendencia que, afirmaron se refleja en todos los crímenes, como homicidio doloso, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, robo de vehículo con violencia, robo a negocio con violencia y robo a casa habitación con violencia.

En cuanto al promedio diario de delitos, en 2019 se reportaban 4.4 homicidios al día, mientras que en 2024 se denunciaron 2.5 y 2.2 en el primer cuatrimestre del 2025.

Gracias a la estrategia de seguridad se han decomisado 350 kilogramos y 17 mil 170 dosis de marihuana; así como dos kilos, 23 mil 211 dosis y 48 bolsas a granel de cocaína. También 66 armas de fuego cortas y largas, 64 cargadores y 731 cartuchos. Igualmente, 115 vehículos, 150 semicompletos y 50 motocicletas desvalijadas.

El jefe de la policía destacó que en el marco de la estrategia integral contra la extorsión, se han capturado a 418 presuntos delincuentes; 269 por extorsión, 141 personas por este delito en tentativa y también entre ellas 45 fueron detenidas por una orden de aprehensión.

En el mismo periodo se han atendido mil 213 casos de extorsión directa o telefónica y se han brindado 677 orientaciones por esta misma vía. También, se han brindado 219 sesiones de atención psicológica y se ha atendido a mil 600 personas para prevenir la extorsión en 155 eventos o pláticas específicas.

A partir de la creación de la Línea Anti extorsión, se han registrado un total de dos mil 275 llamadas, mientras que la línea de emergencia 911 ha recibido mil 875 reportes relacionados con extorsión y en la línea 089 se auxilió a cinco mil 149 personas que lo requirieron.

En cuanto al trabajo de la Subsecretaría de Control de Tránsito, la SSC mencionó que se avanza en el programa de chatarrización en las 16 alcaldías, durante el período de enero a abril de 2025, un total de mil 507 vehículos que se encontraban en estado de abandono en la vía pública fueron retirados, esto es un 19.3 por ciento más que los vehículos retirados en 2024, cuando se registraron mil 263 y que para entonces era el número más elevado que se había registrado.

Para ampliar la presencia de agentes de seguridad en la capital, se han incorporado 871 nuevos policías, 704 de ellos con perfil preventivo, 117 con perfil investigador y análisis táctico, y 50 de custodia penitenciaria, así mismo, hace unos días se formaron 61 elementos en Operaciones Especiales, 40 de ellos formarán parte de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales.

Respecto a las denuncias, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), en 2024 recibió un promedio de cuatro mil 770 llamadas, en tanto, en el 2025 se canalizan cuatro mil 192 al día, una disminución del 12 por ciento.

Tendencias