Metrópoli

La Ciudad de México es la segunda capital en el mundo con más museos

Morena propone acceso a museos gratis y permanente para estudiantes en CDMX

Palacio de Minería

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso local presentó una iniciativa que busca que los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior accedan gratis (de manera permanente) a todos los museos, centros culturales y recintos artísticos públicos de la Ciudad de México.

Lo anterior, con el objetivo de permitir a miles de niñas, niños y jóvenes ejercer su derecho a la cultura. La CDMX es la segunda capital en el mundo con más 180 museos, por lo que “debe ser punta de lanza en el reconocimiento de los derechos culturales como parte del desarrollo integral de las juventudes”.

Así lo aseguró el diputado Pedro Haces Lago, quien también precisó que “acceder a un museo sigue siendo un lujo para miles de estudiantes”.

Detalló que actualmente muchas familias no pueden costear una visita cultural debido al alto costo de los boletos, “lo que debería ser un derecho, se convierte en un lujo imposible”, haciendo más visible la brecha económica y cultural entre la población.

La propuesta busca reformar la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad de México para que el acceso a la cultura deje de depender de la capacidad de pago y se garantice como un derecho humano sin restricciones, como lo establece la Constitución de la Ciudad y diversos tratados internacionales.

Refirió que actualmente algunos recintos culturales ofrecen entrada gratuita los domingos o con ciertos requisitos; sin embargo, calificó esas medidas como insuficientes, “la cultura no puede estar limitada a un sólo día de la semana ni restringida por trámites o condiciones”.

El legislador aseguró que no se trata sólo de una medida simbólica, sino de una acción concreta que puede marcar la diferencia.

“Debe ser un derecho respaldado por la ley, una puerta siempre abierta para las juventudes, como parte de su formación integral y del ejercicio pleno de sus derechos culturales y educativos”, agregó.

Tendencias