Metrópoli

Las diferentes incidencias por las precipitaciones se ubicaron en alcaldías como Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco y Tlalpan

Activan Plan Tlaloque por intensas lluvias de anoche; hubo encharcamientos, árboles caídos y suspensión del Cablebús

Lluvia CDMX CIUDAD DE MÉXICO, 17JULIO2024. Una fuerte lluvia en calles del centro de la ciudad sorprendió a habitantes, esta tarde. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM (Edgar Negrete Lira)

Durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes, el Gobierno de la Ciudad de México informó que se atendió una serie de afectaciones derivadas de las intensas lluvias registradas principalmente en el poniente y sur de la capital, como parte del despliegue del Plan Tlaloque.

De acuerdo con información oficial, se registraron al menos 17 encharcamientos, 42 árboles caídos, dos postes derribados y cinco cortocircuitos en distintas alcaldías, entre ellas Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco y Tlalpan.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) reportó que hasta las 22:00 horas de ayer, el volumen de agua acumulado por las precipitaciones superó los 3 millones de metros cúbicos en toda la ciudad. La mayor intensidad de lluvia se registró en la estación pluviométrica Presa Mixcoac, ubicada en Álvaro Obregón, con una medición de 34.75 milímetros.

Ante los pronósticos meteorológicos que anticipaban lluvias fuertes con posible caída de granizo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan, y emitió avisos por actividad eléctrica en varias zonas de la capital.

El operativo del Plan Tlaloque incluyó la participación coordinada de personal técnico de Segiagua, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la SGIRPC, el Heroico Cuerpo de Bomberos y autoridades de las alcaldías mencionadas. Más de 70 elementos de Segiagua, apoyados por 35 vehículos especializados, fueron desplegados para atender las afectaciones en distintos puntos.

Entre los incidentes relevantes también se reportó la suspensión temporal del servicio en la Línea 3 del Cablebús, debido a la tormenta eléctrica. A las 20:50 horas de ayer se llevó a cabo el desembarque precautorio de las personas usuarias, reanudando operaciones aproximadamente a las 21:25 horas, una vez que mejoraron las condiciones climáticas.

Tendencias