
La capital del país dio inicio a uno de los encuentros deportivos más esperados del año con la apertura oficial de la Expo Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2025, evento que marca el preludio de la competencia a celebrarse el próximo domingo 13 de julio.
Durante tres días, del 10 al 12 de julio, los salones Mexica I y II del World Trade Center se transforman en epicentro del entusiasmo atlético.
El evento fue inaugurado por el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), Javier Jesús Peralta Pérez, quien, en representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó el impacto positivo del Medio Maratón no solo en términos deportivos, sino también como un esfuerzo conjunto que involucra a autoridades, empresas y ciudadanía.
“El Medio Maratón no es solo una competencia, es una experiencia que une a la ciudad. Reactiva nuestra economía, dinamiza el turismo y fortalece nuestro espíritu colectivo. Además, nos proyecta hacia retos aún mayores, como la posibilidad de lograr un Récord Guinness rumbo al Mundial 2026”, afirmó Peralta Pérez durante su intervención.
En su mensaje, también dirigió palabras de aliento a las y los más de 30 mil corredores que participarán en el Medio Maratón, así como a quienes ya se preparan para el Maratón de la Ciudad de México. Subrayó que este tipo de encuentros consolidan a la capital como un referente del deporte urbano a nivel internacional y fortalecen los lazos sociales desde el ejercicio físico.
También se presentó el nuevo emblema oficial de esta edición, que lleva por lema: “Seremos embajadores de la paz desde cada carrera”. La identidad gráfica busca reforzar un mensaje de inclusión, salud y convivencia entre los miles de atletas y asistentes.
Eventos de esta magnitud congregan a más de 100 mil personas entre corredores, visitantes, medios, familias y entusiastas del atletismo.
La Expo cuenta con más de 160 stands que ofrecen desde productos deportivos y servicios especializados hasta dinámicas de activación física, entrenamientos, exhibiciones y espacios informativos sobre el recorrido, la logística y los bloques de salida de la competencia. Este formato integral permite que las y los asistentes se preparen de forma completa para el desafío del domingo.
Además de la entrega de los kits oficiales —que incluyen el número con el que participarán en la carrera—, el evento fortalece el tejido social mediante actividades colectivas y espacios que fomentan la convivencia entre atletas de distintos niveles y familias que comparten el entusiasmo por el deporte.