Metrópoli

Los 258 agentes del sector entregaron el teléfono de las 14 patrullas y los elementos se presentaron con los vecinos, les entregaron su tarjeta de presentación y se pusieron a su servicio

Crecen de 37 a 49 cuadrantes policiales en Iztacalco para reducir delitos de alto impacto

Seguridad Agentes de seguridad en el programa "La Policía Cerca de Ti". (Adrián Contreras)

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, anunció que la alcaldía Iztacalco aumentó su número de cuadrantes policiales de 37 a 49 en sus tres sectores; lo que facilitará la capacidad respuesta de emergencias entre tres a cinco minutos en las colonias Reforma Iztaccíhuatl, Santiago Sur y Militar Marte.

Tras encabezar el recorrido “Ciudad Segura, Policía Cerca de Ti” en la colonia Reforma Iztaccíhuatl, Vázquez Camacho, junto a la comandante de sector, Rocío Palafox y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, instruyeron a los 258 agentes que vigilan la zona a la entrega del número telefónico de las 14 patrullas del sector y les solicitó a los elementos que se presentaran con los vecinos en sus hogares, le entregaran su tarjeta de presentación y se pusieran a su servicio.

Durante la visita, se proporcionaron materiales informativos, medios de contacto y se promovió el uso de la aplicación “Mi Policía”, que permite a los ciudadanos contactar de manera inmediata a su policía de cuadrante. También se ejecutaron actividades comunitarias, lúdicas y la implementación de programas como Conduce Sin Alcohol y Chatarrización.

Con más policía de proximidad que proteja a los vecinos, Brugada confió en que los delitos de alto impacto continuarán a la baja en la Ciudad de México; uno de estos, el homicidio doloso, que registró una reducción de 12 por ciento en la Ciudad de México, de enero a junio del 2025, respecto al mismo periodo del año anterior.

Por igual, espera que caiga la incidencia delictiva en otros ilícitos, como los crímenes por disparo de arma de fuego, lesiones dolosas y robos con violencia a transeúntes.

Para fortalecer la eficacia de los policías, el Gobierno capitalino y la SSC se reunirán cada mes con los elementos y vecinos para evaluar los resultados de inteligencia, proximidad, investigación y baja de delitos en las calles.

Además de la visita a las casas de los habitantes, los elementos tendrán la encomienda de recorrer los mercados, vigilar los accesos a escuelas y espacios públicos, con la finalidad de que la población esté confiada en que tanto las patrullas, como los policías están a pocos pasos de los sitios donde realizan sus actividades diarias.

Los agentes conocerán el territorio y establecerán un vínculo directo, personal y permanente con todos los ciudadanos, al escuchar sus demandas en materia de seguridad, así como las quejas generar mecanismos para dar atención inmediata y resoluciones a sus problemas.

Seguridad Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con la jefa del sector Reforma Iztaccíhuatl, Rocío Palafox. (Adrián Contreras)

Del 18 de junio al nueve de julio, bajo el programa “Ciudad Segura, Policía Cerca de Ti”, se han realizado más de 330 mil visitas domiciliarias en los mil 20 cuadrantes de las 16 alcaldías, donde las y los policías han entregado trípticos con medios de contacto, información relevante, consejos y medidas de autocuidado para la gente.

Sólo en la alcaldía Iztacalco, la SSC ha llevado a cabo 14 mil 236 visitas en casas, comercios, escuelas y espacios públicos; a través de estas visitas, anunciaron, se ha recabado información muy valiosa que permite delinear estrategias y atender sus problemas.

Uno de los objetivos del programa de cercanía policial es atender las causas de la destrucción del tejido social y que llevan a los ciudadanos a participar en actividades delictivas. Tras el crecimiento de motociclistas sicarios que a bordo de esos vehículos disparan a otras personas, Brugada enfatizó que ante la falta de economía sólida, la delincuencia ofrece oportunidades fáciles para ganar dinero.

Para ello, apoyará para que los estudiantes, después de la educación secundaria continúen sus estudios y “estén en las aulas, no en las jaulas”, subrayó.

Tendencias