Metrópoli

CDMX incrementará en 80% las cámaras de videovigilancia en San Pedro, Iztapalapa, como parte de una estrategia local de seguridad

Refuerzan videovigilancia en San Pedro, Iztapalapa con aumento del 80% en cámaras de seguridad

Autoridades capitalinas anunciaron que en marzo de 2026 se instalarán más cámaras de vigilancia en San Pedro

El Barrio de San Pedro, en la alcaldía Iztapalapa, será uno de los puntos prioritarios para el fortalecimiento de la seguridad pública en la capital, con un aumento del 80 por ciento en el número de cámaras de videovigilancia.

Así lo anunciaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México durante un recorrido encabezado por Mónica Pacheco Skidmore, coordinadora general de la Central de Abasto y representante directa de la jefa de Gobierno en las coordinaciones territoriales IZP 3-4.

Como enlace institucional, Pacheco Skidmore ha promovido un modelo de seguridad basado en la proximidad social, lo que le ha permitido sostener un diálogo directo con vecinas y vecinos de la zona para conocer sus principales preocupaciones en torno a la seguridad. “El objetivo es claro: construir entornos más seguros a través de la tecnología, pero también del entendimiento directo con la comunidad”, expresó.

En la jornada también participaron Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5; Ana Rodríguez Ruiz, directora ejecutiva de Casa de Gobierno; y Horacio Martínez Meza, director territorial de Atlalilco Axomulco. Guerrero Chiprés detalló que la instalación de las nuevas cámaras se llevará a cabo en marzo de 2026.

Durante el recorrido se evaluó el funcionamiento actual del sistema de videovigilancia y se identificaron puntos estratégicos para ampliar su cobertura. Estas acciones se enmarcan en la estrategia instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfocada en el fortalecimiento de la seguridad desde lo local.

“El trabajo coordinado entre ciudadanía y autoridades no es solo deseable, es indispensable”, afirmó Mónica Pacheco al reiterar su compromiso con las y los habitantes de San Pedro.

Tendencias