Metrópoli

El acuerdo busca garantizar la estabilidad institucional y prevenir divisiones dentro de la comunidad chapinguera

Universidad Autónoma de Chapingo y sindicato académico rubrican acuerdo de unidad y respeto

Universidad Autónoma de Chapingo firma un acuerdo de unidad y respeto

La Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) firmó un acuerdo de unidad y respeto entre la rectoría y el Sindicato de Trabajadores Académicos. El convenio fue suscrito por el rector de la universidad, Dr. Ángel Garduño García, y el secretario general del sindicato académico, Dr. Rodrigo Megchún Rivera.

Según se aseguró, la iniciativa busca fortalecer el clima de respeto entre los diversos sectores de la comunidad universitaria y fomentar la construcción de una institución más incluyente, tolerante y orientada al diálogo, luego de un periodo marcado por tensiones internas.

Ambas autoridades aseguraron que la base de toda convivencia dentro de la universidad debe ser la tolerancia y el respeto mutuo.

Universidad Autónoma de Chapingo firma un acuerdo de unidad y respeto

“Nos comprometemos a sumar esfuerzos para avanzar hacia una universidad de excelencia, en la que prevalezca el entendimiento entre todas las voces”, declararon Garduño y Megchún en su mensaje, dirigido a estudiantes, docentes, trabajadores y egresados de la institución.

Entre los objetivos del acuerdo se encuentran la promoción de un ambiente que propicie el desarrollo académico y humano, así como la garantía de estabilidad institucional a través de un marco de respeto en las acciones y manifestaciones públicas.

El documento también establece el compromiso de prevenir y evitar ofensas, agresiones y cualquier tipo de daño moral contra cualquier integrante de la comunidad chapinguera.

La firma del acuerdo es resultado de una serie de conversaciones sostenidas entre la rectoría y el Sindicato de Trabajadores Académicos, en las que se priorizó la necesidad de establecer canales de diálogo permanentes y mecanismos para la resolución pacífica de diferencias.

“Hoy queremos hacer un llamado a toda la comunidad universitaria para que se sume a este esfuerzo conjunto. El respeto no debe ser sólo una aspiración, sino una práctica cotidiana en la vida universitaria”, reiteraron las autoridades universitarias.

El acuerdo ha sido bien recibido por distintos sectores de la UACh, que lo consideran un primer paso hacia la consolidación de una nueva etapa institucional. Para muchos miembros de la comunidad, este entendimiento representa una oportunidad para dejar atrás las divisiones y centrar la atención en los desafíos académicos, científicos y sociales que enfrenta la universidad.

Con este compromiso, ambas partes acordaron actuar siempre dentro del marco que establece la legislación universitaria, garantizando que cualquier diferencia se aborde a través del diálogo institucional y sin recurrir a prácticas que vulneren la integridad moral o profesional de los universitarios.

“Tenemos una responsabilidad histórica con la educación pública y con el país. Esta universidad debe ser ejemplo de convivencia y excelencia”, señalaron Garduño y Megchún.

Tendencias