
El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México hizo un llamado a los propietarios de establecimientos mercantiles y negocios en general a mantener vigente y en orden la documentación necesaria para operar conforme al giro correspondiente, con el fin de evitar sanciones durante las Visitas de Verificación Administrativa que realiza el personal del organismo.
Como parte de su labor permanente, el Personal Especializado en Funciones de Verificación continuará recorriendo calles y zonas comerciales de la capital para constatar que los establecimientos cumplan con la normativa aplicable.
El INVEA subrayó que es obligación de las personas responsables asegurarse de que la documentación esté actualizada, se encuentre dentro del local y sea visible, ya sea en original o en copia certificada.
Estas visitas, precisó el Instituto, se llevan a cabo de forma continua, tanto para dar seguimiento a medidas previamente impuestas como para atender nuevas denuncias ciudadanas. La verificación aplica a todos los sectores regulados por el INVEA, entre ellos los negocios mercantiles, el transporte público, la publicidad exterior y las obras en construcción.
En caso de que durante una inspección se impongan medidas cautelares —como la suspensión de actividades o el cierre temporal del establecimiento—, las personas responsables deberán corregir las irregularidades detectadas y solicitar el levantamiento de dichas medidas conforme a los procedimientos establecidos.
El Instituto recordó que todos los trámites deben realizarse de forma personal por parte del propietario o responsable del local, sin necesidad de intermediarios ni gestores, y aseguró que se brinda la orientación necesaria para facilitar este proceso.