
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, volvió a poner a su municipio en los reflectores del mapa nacional, al recibir por tercer año consecutivo el Premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales 2025, galardón que otorga la revista Alcaldes de México.
En esta ocasión, la alcaldesa recibió la distinción en la categoría de “Calidad de Vida”, por la construcción y puesta en operaciones en muy breve tiempo, del Centro de Justicia Cívica, un modelo inédito en el país para resolver conflictos vecinales de manera rápida, justa y gratuita.
La ceremonia en la que se otorgó el reconocimiento a la alcaldesa de Huixquilucan se llevó a cabo en el marco de la XV entrega de estos premios, lo que que coincidió con el 16 aniversario de la citada publicación.
En el evento, Romina Contreras recibió la estatuilla de manos de Gladis López Blanco, presidenta ejecutiva de la revista y Norma Pérez Vences, directora general, quienes subrayaron la innovación del proyecto.

CULTURA DE PAZ
El Centro de Justicia Cívica abrió sus puertas en abril de este año, tras iniciar su construcción a finales de 2024. Este espacio concentra, por primera vez en un solo inmueble, el Juzgado Cívico, la Oficialía de Mediación y Conciliación y la Preceptoría Juvenil, permitiendo que los ciudadanos accedan a procesos de meditación, orientación social y atención médica sin costo alguno.
“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con Huixquilucan: trabajar sin descanso para que siga siendo el mejor lugar para vivir. Con este centro fomentamos la cultura de paz y legalidad, y evitamos que los conflictos cotidianos escalen a situaciones de violencia o delincuencia”, expresó la alcaldesa al recibir el premio, quien estuvo acompañada por Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del PAN en el Senado.
COMPROMISO
Romina Contreras destacó que este juzgado cívico responde al Modelo Homologado de Justicia Cívica impulsado a nivel nacional, y que su implementación en Huixquilucan marca un precedente para otros gobiernos locales.
Además, la presidenta municipal reiteró su compromiso de impulsar políticas públicas innovadoras que generen resultados tangibles. “Vamos a seguir trabajando 24/7, con responsabilidad y cercanía, para que Huixquilucan mantenga su liderazgo tanto en el Estado de México como a nivel nacional”, afirmó.
La edición 2025 de este premio distinguió a cerca de 50 gobiernos locales y estatales en seis categorías: Calidad de Vida, Desarrollo Económico y Finanzas, Gobernanza, Servicios Públicos, Turismo y Estados. Las prácticas galardonadas fueron seleccionadas mediante un proceso que combinó propuestas enviadas por los municipios y un análisis propio de la casa editorial, basado en estudios, rankings y evaluaciones de instituciones públicas, privadas y sociales, nacionales e internacionales.

Este nuevo reconocimiento se suma a una racha destacada para Romina Contreras:
En 2024 recibió el premio en la cateoria “Calidad Crediticia” por su eficiente manejo financiero, control del gasto y transparencia en el uso de recursos públicos.
VISIÓN FUTURA
“Estos reconocimientos son reflejo de un gobierno cercano, que escucha y actúa”, concluyó Contreras, convencida de que las buenas prácticas no son logros aislados, sino resultados de trabajo continuo, planeación y visión de futuro.
En 2023 laalcaldesa fue galardonada en la categoría de “Desarrollo Social”, por mantener al Complejo Rosa Mística como el sistema municipal de salud más grande del país, que ofrece atención integral a la población vulnerable.
En junio de 2025, también obtuvo el Distintivo Lidera a la Innovación Gubernamental Local en “Protección y Seguridad”, gracias al Sistema Municipal de Emergencias 24/7 y al propio Centro de Justicia Cívica, considerados modelos efectivos para prevenir riesgos y resolver disputas.
Con este triple reconocimiento, Huixquilucan reafirmó su compromiso y capacidad de gestión, así como de modernización institucional, para marcar pauta en otros municipios que busquen fortalecer la atención ciudadana y la convivencia comunitaria.