Metrópoli

Las personas que integran estos grupos de atención prioritaria podrán participar en foros informativos y consultivos

Abren consulta a grupos prioritarios sobre acciones afirmativas rumbo a elecciones 2027

IECM lanza consulta a grupos prioritarios sobre acciones afirmativas rumbo a elecciones 2027

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) publicó la convocatoria para llevar a cabo una consulta dirigida a personas jóvenes, mayores, con discapacidad y de la diversidad sexual y de género.

Todo ello con el objetivo de recabar opiniones que orienten la implementación de acciones afirmativas en la postulación de candidaturas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.

De acuerdo con el organismo, la consulta será previa, libre, informada y de buena fe, y abordará cuatro ejes principales: la importancia de la representación política de estos sectores; la evaluación de acciones afirmativas aplicadas en procesos anteriores; los retos y barreras que enfrentan para ejercer sus derechos político-electorales, y las propuestas respecto a los procedimientos de autoadscripción calificada o simple.

La participación estará abierta en línea a través de un micrositio oficial, mediante cuestionarios diferenciados por grupo de atención prioritaria, disponibles del 18 de octubre al 23 de noviembre de 2025. Asimismo, se habilitarán módulos de participación asistida en distintas sedes del IECM y en espacios facilitados por instituciones y organizaciones acompañantes, del 20 de octubre al 21 de noviembre, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

Con el fin de garantizar el acceso a la información, el IECM elaborará materiales accesibles y diferenciados, así como dos versiones complementarias de la convocatoria: una ejecutiva, dirigida a actores institucionales, medios y organizaciones, y otra en lectura fácil, orientada a personas con discapacidad intelectual, bajo nivel de alfabetización u otros sectores que requieran apoyos.

El proceso incluirá ocho foros informativos en octubre y noviembre, organizados por grupo poblacional. Para personas jóvenes, se realizarán el 18 de octubre en las oficinas centrales del IECM y el 12 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey. Para la diversidad sexual y de género, el 18 de octubre en las oficinas centrales y el 18 de noviembre en el Foro Laboratorio Derechos y Memoria.

En el caso de personas con discapacidad, el 19 de octubre en el IECM y el 5 de noviembre en la Utopía Ixtapalcalli. Mientras que para personas mayores se llevarán a cabo el 19 de octubre en el IECM y el 28 de octubre en el Centro de Desarrollo Comunitario Cafetales.

Posteriormente, del 24 de noviembre de 2025 al 27 de marzo de 2026 se desarrollará la fase de resultados y seguimiento de acuerdos, con la sistematización y análisis de la información recabada, tanto cuantitativa como cualitativamente, con un enfoque desagregado por grupo y categorías relevantes.

La convocatoria y detalles del proceso pueden consultarse en el portal oficial del IECM: https://www.iecm.mx/www/sites/acciones_afirmativas_2025/.

Tendencias