Metrópoli

Desplegará más de 130 servidores públicos y equipos especializados en los municipios de Poza Rica y Álamo

CDMX envía apoyo solidario a zonas afectadas por lluvias en Veracruz

Servidores públicos capitalinos se preparan para trasladar maquinaria y equipos especializados que serán utilizados en labores de auxilio en Poza Rica y Álamo, Veracruz. (Adrián Contreras)

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el envío de un contingente de apoyo al estado de Veracruz, para atender las afectaciones provocadas por las lluvias recientes. Como parte de una estrategia coordinada con el Gobierno de México y las autoridades locales, el operativo se concentrará en los municipios de Poza Rica y Álamo, las zonas más dañadas por las precipitaciones.

La mandataria local informó que el despliegue estará encabezado por la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, e integrado por 136 servidores públicos y 125 equipos especializados. Los grupos permanecerán al menos 10 días en territorio veracruzano, con posibilidad de extender su estancia si las condiciones lo requieren.

Según explicó, los equipos trabajarán en labores de evaluación, instalación de infraestructura y atención directa a la población. En Poza Rica estará a cargo personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mientras que en Álamo lo hará personal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).

También detalló que el envío de ayuda forma parte de una estrategia de coordinación nacional encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para evitar duplicidades y garantizar que los recursos lleguen a las zonas que más lo necesitan.

“Desde la Ciudad de México enviamos toda nuestra solidaridad y apoyo a los habitantes de los municipios afectados en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Veracruz”, expresó.

Servidores públicos capitalinos se preparan para trasladar maquinaria y equipos especializados que serán utilizados en labores de auxilio en Poza Rica y Álamo, Veracruz. (Adrián Contreras)

El apoyo capitalino incluye 56 equipos especializados, entre ellos 20 unidades hidroneumáticas tipo Vactor, dos equipos de bombeo móvil Hércules con capacidad de 600 litros por segundo, dos bombas de emergencia de 150 litros por segundo, seis camionetas de apoyo y 23 pipas de agua potable.

En el operativo participarán 91 personas de Segiagua, entre técnicos, operadores, mecánicos y supervisores, responsables del funcionamiento de la maquinaria y del suministro de agua.

El titular de la SOBSE, Raúl Basulto Luviano, explicó que la dependencia enviará maquinaria y personal para realizar tareas de desazolve y extracción de agua. Entre el equipo se encuentran seis retroexcavadoras, 10 camiones de volteo, cinco bombas de gran potencia, 40 motobombas, seis camionetas de carga y dos de transporte de personal. En total, viajarán 31 trabajadores de la SOBSE, con posibilidad de reforzar el contingente si es necesario.

De manera paralela, el Gobierno de la Ciudad de México instalará 32 centros de acopio en las 16 alcaldías, para que la ciudadanía pueda donar insumos que serán entregados diariamente al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y distribuidos en coordinación con la Contraloría General de la Ciudad.

Los centros operarán de 10:00 a 18:00 horas en lugares de fácil acceso como el Zócalo, el Monumento a la Revolución, el Parque Lázaro Cárdenas y la Central de Abasto, entre otros.

Los artículos prioritarios para donación incluyen agua embotellada, alimentos no perecederos (atún, arroz, frijol, sopa, leche en polvo, aceite, café, azúcar), artículos de higiene personal (jabón, toallas sanitarias, pañales, papel higiénico, pasta y cepillo dental), medicamentos básicos (paracetamol, ibuprofeno, antidiarreicos), material de curación, cobertores, impermeables y croquetas para animales.

La secretaria de la Contraloría, Nashieli Ramírez Hernández, aseguró que personal de su dependencia acompañará la recepción, traslado y entrega de todos los insumos, con el objetivo de garantizar transparencia en la gestión de la ayuda humanitaria.

Tendencias