Metrópoli

Los locatarios deberán cambiar de giro comercial so pena de ser clausurados y sus derechos anulados: Evelyn Parra Álvarez

El mercado de Sonora debe dejar la venta de animales para fin de año; “No habrá prórroga”

Activistas sostienen que la venta de seres vivos es insostenible hoy día, y más cuando la insistencia de los comerciantes deriva en ataques, como sucedió durante la marcha que los animalistas convocaron el pasado 5 de octubre

A los locatarios del mercado de Sonora que mantienen animales a la venta: "Deberán cambiar de giro mercantil"; dijo la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez.

La funcionaria manifestó que, antes de que finalice el año en curso, el mercado de Sonora quedará libre de la venta de animales, esto de conformidad con una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa en favor de las organizaciones civiles que rechazan tal actividad.

Parra Álvarez aseveró que actualmente existen al menos 80 locales al interior del zoco dedicados a la venta de animales, si bien reconoció que algunos ya se encuentran en proceso de transición y han migrado hacia la comercialización de alimentos, abarrotes o accesorios y ropa, el resto de los locatarios tienen escasos tres meses para cambiar el giro de sus negocios so pena de ser clausurados; “perderán sus derechos”, sentenció la edil.

La alcaldesa detalló que, desde la resolución, 10 locales han acatado la normativa y dejaron de vender animales, no obstante, otros están pensando en ampararse.

“El reto es que para enero, todos se hayan cambiado”, adujo la capitalina para agregar que la alcaldía ya entabló diálogo con los comerciantes; “todos están conscientes”, aseguró.

El mercado de Sonora es un punto de venta, bien conocido, de un amplio abanico de especies animales, muchas de ellas exóticas y comercializadas sin permisos, desde 2018 la existencia de fallos judiciales minó la capacidad de algunos de los locales para continuar con la venta de animales al ser acusados por parte de organizaciones animalistas de mantener en condiciones de hacinamiento y maltrato.

Parra Álvarez celebró el fallo positivo de la resolución del Tribunal y aclaró que su emisión obedece a a una orden judicial fruto de una demanda social que gana más fuerza cada vez, esto en referencia a las más recientes marchas de los animalistas y activistas por el bienestar animal que exigían, precisamente, el cabal cumplimiento de las sentencias de 2018, asimismo, exigen que se erradique por completo la venta de animales. Aunque la alcaldesa enfatizó que su administración está abierta al diálogo, recalcó que no habrá prórroga para que los locatarios acaten la resolución.

Activistas sostienen que la venta de seres vivos es insostenible hoy día, y más cuando la insistencia de los comerciantes deriva en ataques, como sucedió durante la marcha que los animalistas convocaron el pasado 5 de octubre. Por otro lado, los locatarios argumentan que frenar sus actividades devendría en un fuerte golpe económico para cientos de familias y que se están viendo obligados a buscar otras alternativas productivas de forma súbita y repentina, por lo que esperan contar con apoyo gubernamental.

La Alcaldía ha dejado clara su intención de acompañar la reconversión de los locales, Parra Álvarez sostuvo que el objetivo de la medida es terminar con la venta de animales y la abusiva comercialización de seres vivos, pero también preservar el empleo de la gente y la esencia del mercado; “Muchos ya están haciendo consciencia”, dijo tras subrayar que no se puede seguir vulnerando los derechos animales.

Tendencias