Metrópoli

Empleados realizan este martes un paro nacional y bloquearon avenidas principales de la Ciudad de México para exigir un incremento salarial del 12% y mejores condiciones laborales. Aseguran que, mientras la recaudación crece, sus sueldos disminuyen

Protestan trabajadores del SAT en CDMX: estas son las calles y avenidas afectadas

Paro de trabajadores del SAT: exigen aumento salarial y mejores condiciones laborales

Tal como lo habían anunciado, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizaron este martes 14 de octubre de 2025 un paro nacional de “brazos caídos”, bloqueando también algunos puntos de la Ciudad de México (CDMX), incluyendo parte de Paseo de la Reforma.

El movimiento, convocado por empleados de distintas áreas, tiene como objetivo visibilizar las inconformidades laborales que arrastran desde hace años, entre ellas la falta de incrementos salariales justos.

El licenciado César Zaragoza, integrante del personal de enlace del SAT, explicó que se trata de una manifestación pacífica.

“Efectivamente, estamos convocando a una manifestación pacífica de brazos caídos para todo el personal del SAT, en virtud de ciertas inconsistencias e inconformidades por parte de todo el personal de enlace”, señaló Zaragoza.

Exigen incremento salarial del 12%

Los trabajadores del SAT exigen que se aplique el aumento del 12% correspondiente al incremento del salario mínimo general vigente desde el 1 de enero de 2025.

Los manifestantes acudieron a sus centros laborales vestidos de rojo o negro, colores elegidos como símbolo de protesta pacífica.

Entre las principales consignas se escuchó la frase: “Mientras la recaudación sube, mi sueldo disminuye”,

una expresión que refleja la inconformidad ante el crecimiento de los ingresos fiscales del país en contraste con los bajos salarios del personal operativo.

Respuesta del Gobierno Federal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Gobierno está atendiendo los planteamientos de los trabajadores del SAT.

Sheinbaum aseguró que, aunque comprende las demandas, no se espera que el paro genere un problema grave en las operaciones de la dependencia.

“Estamos trabajando para resolver los planteamientos del personal del SAT, pero no creemos que el paro derive en una crisis institucional”, señaló la mandataria.

Oficinas cerradas y servicios afectados

El paro nacional afectó la atención presencial en múltiples oficinas del SAT, incluyendo los módulos Distrito Federal 1, 2, 3 y 4, así como el Módulo del Valle y la oficina Oasis.

Aunque los servicios digitales del SAT continúan activos, los contribuyentes con citas presenciales enfrentan cancelaciones y reprogramaciones.

En redes sociales, usuarios reportaron la suspensión de trámites como:

  • Obtención de e.firma,
  • Inscripción al RFC,
  • Emisión de facturas electrónicas.

A pesar de las molestias, varios contribuyentes expresaron solidaridad con los empleados del SAT. En redes, los trabajadores difundieron mensajes como:

“No estamos en contra del contribuyente. Estamos en contra de la injusticia laboral dentro de la institución.”

Tendencias