Metrópoli

La Secretaría de Gestión Integral del Agua sustituyó 15 metros del colector afectado y estabilizó el terreno con estructura de acero y fibra de vidrio

Vecinos de Renovación recuperan la Avenida 5 tras más de un mes de cierre por socavón

Trabajos de reparación del socavón de avenida 5, en la colonia Renacimiento de la alcaldía Iztapalapa (Moisés Pablo Nava)

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que concluyeron los trabajos de reparación del socavón registrado en la colonia Renovación, en la alcaldía Iztapalapa, y que este domingo fue reabierta a la circulación la Avenida 5, luego de más de un mes de labores continuas.

La dependencia precisó que la obra comenzó el 13 de septiembre de 2025, inmediatamente después de la formación del hundimiento, considerado el más grande de la temporada de lluvias en la Ciudad de México. Los asentamientos naturales del terreno fueron la causa principal del colapso del colector que se encontraba bajo la vialidad.

Para su atención, se sustituyó un tramo de 15 metros del colector afectado, una tubería de 2.44 metros de diámetro, y se colocó una placa revestida con fibra de vidrio de alta resistencia. Los trabajos incluyeron la estabilización del terreno mediante costaleras rellenas de tepetate y una estructura de acero tipo A-36 y viga IPR, además del desazolve y extracción de material con equipo de bombeo para facilitar la instalación de la nueva tubería.

Esta tubería fue fabricada especialmente con recubrimiento de fibra de vidrio y tramos de 7 y 8 metros de longitud, cuyo montaje requirió el uso de una grúa de 80 toneladas de capacidad. Una vez sustituido el colector, se reforzó la zona con concreto estructural, se rellenó con grava controlada y finalmente se aplicó una nueva carpeta asfáltica.

Segiagua informó que más de 50 trabajadores y maquinaria especializada participaron en la obra, que se ejecutó en turnos continuos para agilizar la reapertura de la vialidad.

Entre los retos que enfrentó el personal técnico se encuentran las lluvias intensas de septiembre y principios de octubre, que complicaron las maniobras, así como los asentamientos del subsuelo, el deterioro del colector y la presencia de una línea viva del drenaje.

Desde el inicio de la intervención, la Secretaría realizó junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la alcaldía Iztapalapa un censo de las viviendas ubicadas en la zona de riesgo. A partir de ello, se llevaron a cabo acciones preventivas como el resguardo temporal de familias afectadas y la rehabilitación de banquetas y accesos a las viviendas.

Con la conclusión de los trabajos y la reapertura de la Avenida 5, la dependencia capitalina aseguró que la infraestructura hidráulica quedó reforzada para evitar nuevas afectaciones por los movimientos naturales del terreno en esa zona de Iztapalapa.

Tendencias