Metrópoli

La secretaria de Gobernación afirmó que la renovación del tramo Juanacatlán–Observatorio es resultado de una administración eficiente y del modelo de gobierno impulsado por Claudia Sheinbaum

Rosa Icela Rodríguez destaca ahorro, continuidad y cero corrupción como base de la modernización de la L1

Rosa Icela Rodríguez acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer el trabajo de autoridades y personal del Metro

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la modernización de la Línea 1 del Metro, cuya reapertura fue encabezada este domingo por autoridades capitalinas, es un ejemplo de lo que puede lograrse cuando existe una administración eficiente de los recursos públicos y una política de cero corrupción, principios que, dijo, guían tanto al gobierno federal como al de la Ciudad de México.

En la ceremonia oficial de reapertura, la funcionaria acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien describió como impulsora inicial de las obras cuando era jefa de Gobierno capitalina. La secretaria señaló que las labores de renovación reflejan la continuidad del modelo gubernamental que ambos niveles mantienen desde la llamada transformación.

Precisó que la presidenta tiene como prioridad el bienestar de la población con mayor necesidad de apoyo, por lo que ha promovido programas y obras que buscan reducir desigualdades. En ese marco ubicó la inversión en transporte público, al indicar que la Línea 1 es utilizada diariamente por más de 850 mil personas usuarias, según las estimaciones presentadas durante el acto.

Rosa Icela Rodríguez recordó que la renovación profunda de esta ruta no se realizaba desde hace 56 años. Agregó que la obra no representa “cambios cosméticos”, sino una intervención completa orientada a mejorar los traslados cotidianos y dignificar la experiencia de viaje de millones de personas. Además, mencionó que acciones de esta naturaleza tienen un impacto directo en la economía familiar y en la vida diaria.

La secretaria centró su mensaje en reconocer el trabajo de los equipos involucrados. Felicitó al gabinete capitalino encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como al secretario de Gobierno, César Cravioto, y a los funcionarios que participaron en el seguimiento de la obra.

También extendió su reconocimiento al director general del Sistema de Transporte Colectivo, Adrián Rubalcava, y al personal que labora en el Metro, incluyendo al Sindicato Nacional de Trabajadores del STC.

La secretaria afirmó que la participación de organismos y empresas involucradas en la modernización, entre ellos directivos de la Comisión Federal de Electricidad, la representación de la UNOPS de Naciones Unidas, ingenieros y trabajadores de la construcción. Indicó que la labor conjunta permitió completar la obra y reactivar la operación del tramo.

A lo largo de su intervención, reiteró el mensaje de felicitación hacia las autoridades, especialistas y operadoras y operadores del Metro, a quienes reconoció por su empeño y compromiso. Sostuvo que gracias a su trabajo, el sistema continúa conectando a la población con sus centros de trabajo, hogares y actividades cotidianas.

Antes de concluir, insistió en que los avances en infraestructura se alcanzan cuando la gestión pública se basa en eficiencia, ahorro y combate a la corrupción.

Tendencias