Metrópoli

Será impartida por la activista y promotora de esta legislación, Olimpia Coral Melo

Ecatepec anuncia cambio de sede para conferencia sobre violencia digital “Ley Olimpia”

Ecatepec anuncia cambio de sede para conferencia sobre violencia digital “Ley Olimpia”

El Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género de Ecatepec (IMMIG) informó un cambio importante en la sede donde se llevará a cabo la conferencia sobre violencia digital “Ley Olimpia”, impartida por la activista y promotora de esta legislación, Olimpia Coral Melo. El evento, programado para el 20 de noviembre a las 10:30 de la mañana, ahora se realizará en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte, ubicado en Avenida Insurgentes 33, Fraccionamiento Las Américas.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Instituto pidió a la ciudadanía apoyar en la difusión del cambio, con el objetivo de que todas las mujeres que planean asistir lleguen al lugar correcto y no se confundan con la sede original. La conferencia forma parte de las actividades que Ecatepec impulsa para fortalecer la prevención, el conocimiento de derechos y la protección frente a la violencia digital, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años.

La ponencia estará a cargo de Olimpia Coral Melo, reconocida por liderar el movimiento nacional que impulsó reformas legales para sancionar la difusión de contenido íntimo sin consentimiento y otros actos de violencia digital. Su participación busca brindar herramientas claras a mujeres y jóvenes del municipio para identificar, prevenir y denunciar agresiones cometidas a través de redes sociales, plataformas digitales o dispositivos electrónicos.

El IMMIG Ecatepec destacó que este tipo de actividades son fundamentales para seguir construyendo entornos más seguros para mujeres, adolescentes y niñas. Además, enmarca esta conferencia dentro de las acciones rumbo al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el cual el municipio tiene preparadas diversas actividades informativas y preventivas.

El Instituto también recordó que Ecatepec es uno de los municipios con mayor población en el Estado de México, por lo que resulta clave acercar información accesible y actualizada que ayude a enfrentar las distintas formas de violencia que se presentan en espacios digitales. La conferencia busca generar un espacio de diálogo abierto donde las asistentes puedan expresar dudas, compartir experiencias y conocer los mecanismos legales disponibles para proteger su integridad.

Autoridades municipales señalaron que este tipo de eventos forman parte del compromiso de la administración encabezada por Azucena Cisneros Coss, quien ha insistido en fortalecer las políticas públicas orientadas a la igualdad de género, la defensa de los derechos de las mujeres y la creación de espacios comunitarios que impulsen la prevención de la violencia.

En sus redes sociales, el gobierno municipal reiteró el llamado con los hashtags #EnEcatepecNosCuidamosTodas, #IMMIGEcatepec, #VivirSinViolencia y #EcatepecCambiaContigo, destacando la importancia de la participación ciudadana para que el mensaje llegue a todas las interesadas.

Las autoridades invitaron a las mujeres del municipio a asistir puntualmente a la nueva sede y aprovechar esta oportunidad para aprender sobre sus derechos digitales y los mecanismos de denuncia establecidos en la Ley Olimpia, una herramienta fundamental para la protección de la seguridad y privacidad en línea.

Tendencias