
El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el Presidente Municipal Isaac Montoya, continúa impulsando acciones para fortalecer la educación y el bienestar de las juventudes. Como parte de este esfuerzo, se puso en marcha la campaña “Sexualidad Informada y Responsable”, que llegó a la Escuela Secundaria Técnica 30 “José Antonio de Alzate”, donde se realizaron talleres y charlas dirigidas a estudiantes.
La iniciativa fue organizada por el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), en coordinación con el Sistema Municipal DIF y la Dirección de Bienestar e Inclusión Social. El objetivo principal es brindar información clara, accesible y actualizada sobre temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos, fomentando que las y los jóvenes mantengan una vida saludable y tomen decisiones responsables.
Durante las actividades, especialistas y personal capacitado abordaron temas como la interrupción legal del embarazo, la menstruación digna, el acceso a métodos anticonceptivos y el conocimiento de los derechos que tienen las y los adolescentes en materia de salud sexual. Las pláticas se realizaron en un ambiente de confianza y apertura, permitiendo que las y los estudiantes expresaran dudas y recibieran orientación profesional.
El gobierno municipal destacó que es fundamental llevar estas charlas directamente a las escuelas, ya que la adolescencia es una etapa de descubrimiento y preguntas, y contar con información adecuada puede prevenir riesgos como embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y situaciones de violencia. Además, se busca combatir tabúes y prejuicios que históricamente han limitado el acceso a la educación sexual integral.
El Presidente Municipal, Isaac Montoya, ha reiterado en distintos espacios que Naucalpan se encuentra comprometido con la construcción de una sociedad más informada, consciente y respetuosa. En este sentido, la campaña forma parte de una visión más amplia para garantizar el bienestar de niñas, niños, adolescentes y mujeres del municipio. La intención es que la educación sexual se aborde desde una perspectiva científica, con enfoque de derechos y sin estigmas.
Las autoridades involucradas aseguraron que estas actividades continuarán en más instituciones educativas de Naucalpan, con el propósito de que un mayor número de estudiantes accedan a esta información. El Instituto de las Mujeres Naucalpenses señaló que la educación sexual integral es una herramienta clave para prevenir situaciones de riesgo y para que los jóvenes cuenten con el conocimiento necesario para proteger su salud física y emocional.
Padres de familia y docentes de la E.S.T. 30 reconocieron la importancia de estos talleres, destacando que muchas veces los estudiantes tienen dudas que no se atreven a expresar en casa o en otros espacios. Por ello, consideraron valioso que el gobierno municipal acerque especialistas que puedan orientar de forma profesional y respetuosa.
Por medio de redes sociales, el Gobierno de Naucalpan compartió imágenes de la actividad, acompañadas de los hashtags #AquiGobiernaLaEsperanza, #Naucalpan y #Educacion, reafirmando que este tipo de acciones seguirán fortaleciéndose como parte del compromiso con las juventudes.
Con estas iniciativas, Naucalpan avanza hacia la construcción de un municipio que garantiza el derecho a la información, promueve la salud sexual y fomenta ambientes educativos seguros y formativos.