
La Mesa de Paz del Estado de México informó que la entidad acumula dos años consecutivos con reducciones sostenidas en delitos relacionados con violencia de género, con una disminución global de 13 por ciento del 1 de enero al 24 de noviembre de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las denuncias por violencia de género también han mantenido una tendencia a la baja. En 2024 se registraron 4 mil 107 denuncias menos respecto a 2023, mientras que en 2025 la reducción alcanzó 9 mil 362 denuncias.
La baja se reflejó en varios tipos de ilícitos. El feminicidio disminuyó 25 por ciento; las lesiones dolosas contra mujeres, 20 por ciento; el hostigamiento y acoso sexual, 18 por ciento; el homicidio doloso de mujeres, 14 por ciento; la violación, 10 por ciento; la violencia familiar, 8 por ciento; y el incumplimiento de obligaciones alimentarias, 15 por ciento.
Las autoridades atribuyeron estos resultados a las estrategias implementadas durante la actual administración, entre ellas el Operativo Violeta, que ha realizado 140 despliegues en 26 municipios y ha brindado apoyo a más de 48 mil personas mediante patrullajes, atención de emergencias y recuperación de espacios públicos.
También destacaron el programa Nos Movemos Seguras, orientado a mejorar la atención y denuncia de casos de acoso en el Mexibús, Mexicable y rutas concesionadas.