
El gobierno municipal presentó el Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), una nueva política pública que busca mejorar la imagen urbana del municipio y atender zonas con alta necesidad de servicios e infraestructura. De acuerdo con las autoridades locales, ARENA será una herramienta para impulsar 31 proyectos estratégicos que buscan equilibrar el desarrollo y reducir las desigualdades entre distintas colonias.
Durante la presentación, funcionarios municipales explicaron que este acuerdo no debe confundirse con un impuesto, pues no representa una carga fiscal para los ciudadanos. Señalaron que ARENA funciona como un pacto social en el que distintos sectores del municipio, como el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad organizada, aportarán esfuerzos comunes para transformar las condiciones urbanas. El objetivo es avanzar hacia un modelo de ciudad más ordenado, accesible y con mejores espacios para la convivencia.
Las autoridades comentaron que Naucalpan enfrenta una deuda histórica en materia de infraestructura y servicios, ya que por décadas algunas zonas han recibido menos atención o recursos que otras. Con este acuerdo se busca saldar parte de esa deuda atendiendo áreas con falta de luminarias, banquetas deterioradas, parques sin mantenimiento, problemas de movilidad y espacios públicos abandonados. Los proyectos contemplan desde mejoras viales hasta rehabilitación de áreas verdes, pasando por acciones de seguridad y recuperación de zonas comerciales.
Entre los 31 proyectos estratégicos que impulsa ARENA, destacan la modernización de avenidas principales, la intervención de caminos con alto flujo vehicular, mejoras en puentes peatonales, reforestación de parques, iluminación inteligente y rehabilitación de zonas recreativas. También se contempla el rescate de espacios que hoy están subutilizados para convertirlos en puntos de encuentro seguros para las familias.
Durante el anuncio, las autoridades municipales enfatizaron que el acuerdo busca reunir la participación de vecinas y vecinos para que los proyectos realmente respondan a las necesidades de cada comunidad. La intención, dijeron, es que la regeneración urbana no se limite a obras visibles, sino que tenga un impacto duradero en la calidad de vida.
Asimismo, se informó que el acuerdo tiene como principio la transparencia, por lo que cada proyecto será evaluado y se dará seguimiento público para garantizar que los recursos y esfuerzos se utilicen de forma responsable. Las autoridades recalcaron que ARENA no implica nuevos pagos por parte de la ciudadanía, sino una coordinación más efectiva para dirigir inversiones hacia zonas que históricamente han quedado rezagadas.
Con este acuerdo, el municipio busca avanzar hacia un modelo de desarrollo más equitativo, donde todas las colonias puedan acceder a infraestructura digna y servicios eficientes. Las autoridades aseguraron que ARENA representa un paso importante para la transformación urbana y social de Naucalpan, y señalaron que en los próximos meses se darán a conocer avances y calendarios de intervención para cada uno de los proyectos.