Metrópoli

El 30 de abril vence plazo para cambio de tarjetas de pensiones Bienestar

En la Ciudad de México se instalaron 64 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para entregar la tarjeta del Banco del Bienestar

Title: Tarjeta Bienestar para Adultos Mayores
Entrega de las tarjetas del bienestar a adultos mayores. Entrega de las tarjetas del bienestar a adultos mayores. (Adrian Contreras)

El próximo 30 de abril vence el plazo para la entrega de Tarjetas para el Bienestar a derechohabientes que viven en la Ciudad de México y reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes señaló que los derechohabientes podrán conocer el lugar, fecha y hora para recoger la tarjeta a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o bien a través de una llamada telefónica a la Línea de Bienestar 800-639-42-64. Para hacer la consulta en ambas modalidades tener a la mano la CURP.

Una vez ingresando a la página de referencia, es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear el CURP, y enseguida aparecerá su nombre y la dirección para recoger la nueva Tarjeta para el Bienestar, así como día, hora y lugar en que habrán de presentarse.

En la Ciudad de México se instalaron 64 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para entregar la tarjeta del Banco del Bienestar a derechohabientes que actualmente reciben pensión a través de cualquier banco privado.

Para recibir la Tarjeta para el Bienestar es necesario presentar cinco documentos: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular y de casa.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda acudir, la persona auxiliar podrá asistir al módulo con los documentos para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria para que, posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregue la tarjeta directamente en su vivienda. Es importante recordar que la tarjeta se entrega a la persona derechohabiente.

La secretaria Montiel Reyes enfatizó que las personas adultas mayores deben conservar en su poder la tarjeta anterior, ya que pueden tener saldo o recibir depósitos de otro origen, como pueden ser la pensión del IMSS, ISSSTE o de una cuenta personal.

Los cuentahabientes del Banco del Bienestar no pagarán comisiones por consulta de saldo, retiros, y transferencias, entre otros servicios.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México