Metrópoli

Mantiene G-CDMX investigación contra funcionarios de la administración pasada

Son investigados Héctor Serrano, Alejandra Barrales, Mauricio Toledo, Dione Anguiano y Karen Quiroga; todos estuvieron en el PRD

La Ministra de Educación, Marilú Martens, durante una conferencia de prensa.
Karen Quiroga es una de las funcionarias que estaría siendo investigada. Karen Quiroga es una de las funcionarias que estaría siendo investigada. (La Crónica de Hoy)

La administración de Claudia Sheinbaum mantiene una investigación por corrupción en contra de funcionarios de la administración pasada, y en la lista hay al menos 35 involucrados de los que al menos 8 ya fueron detenidos y puestos a disposición.

El número de nombres aumentó debido a la confesión de Miguel Ángel Vázquez luego de que éste se apegara al criterio de oportunidad ofrecido por la Fiscalía General del Justicia capitalina.

En la lista de posibles investigados está Héctor Serrano, exsecretario de Gobierno de Mancera y su operador político más importante; Alejandra Barrales, exsecretaria de Educación; Carlos Meneses, exsecretario de Movilidad; Mauricio Toledo, quien se encuentra en un proceso de extradición de Chile hacia México; Dione Anguiano, exdelegada de Iztapalapa; Leonel Luna, quien falleció en un accidente automovilístico; Luis Serna, hermano del recién detenido Julio César Serna así como Karen Quiroga, candidata del PRD por Iztapalapa y sobrina de Dione. 

Quiroga ha sido señalada por ser una traidora, pues de acuerdo con fuentes cercanas a la mujer, ésta ofreció información contra su tía a Clara Brugada en el 2018 cuando asumió como primera alcaldesa de Iztapalapa. 

La mujer contendió contra la morenista y perdió los comicios electorales, sin embargo, para no ser investigada por el uso de recursos públicos así como de personal de la administración perredista durante la campaña política, Quiroga entregó una carpeta con información de primera mano a Brugada en la que estaba involucrada Dione y su exesposo, Alfredo Hernández Raigosa. 

Incluso, cuando Anguiano abandonó el Sol Azteca tras la derrota del perredismo en la capital del país en el 2018, los integrantes del Partido de la Revolución Democrática dieron por sentado que Quiroga pertenecería a la desbandada; sin embargo, ésta se quedó en el instituto político y le dieron la Secretaría de la Mujer.  

Quiroga manifestó su molestia por el personaje que representaba Jesús Valencia para el perredismo, no obstante, éste fue el medio para que la perredista llegara a Brugada. 

Hasta el momento se han detenido a 14 sospechosos del ilícito y se encuentran abiertas más de 28 carpetas de investigación sobre el tema. La cifra del desfalco asciende a más de mil 500 millones de dólares.

El detenido más reciente fue Julio César Serna, exdirector de la CEDA en Iztapalapa, quien es acusado de vender y otorgar naves y bodegas de la central de abastos popular sin autorización, así como de enriquecimiento ilícito.

También se encuentra en prisión Joel Pazol Ruíz quien fuera subdirector de Análisis Presupuestal de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México durante la administración de Miguel Ángel Mancera; el hombre fue vinculado a proceso en febrero del 2020 por su probable participación en delitos cometidos por servidores públicos.

En tanto que, José de Jesús Contreras Martín, exsubdirector Operaciones Financieras de la Secretaría de Administración y Finanzas de la capital, fue detenido en septiembre de 2020 acusado de actos de corrupción y desvío de recursos de la Dirección General de Administración Financiera; se desconoce el monto por el que fue acusado.

También está presa Sinthya Campos Hernández, exfuncionaria de la Oficialía Mayor de la Ciudad de México durante el sexenio mancerista. A pesar de que la acusada se amparó para obtener una nueva resolución, un juez de control la vinculó a proceso.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la señaló como la responsable de autorizar la suspensión del pago de cuotas de ciudadanos jubilados y pensionados por más de 266 millones de pesos.

En tanto que la exsubsecretaria de Planeación Financiera de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, Berenice Guerrero Hernández, también fue detenida por su supuesta participación en el desvío de mil millones de pesos (50 millones de dólares) en complicidad con José Iván Morales Palafox, exfuncionario de la misma dependencia.

En el 2019 fue detenido Édgar Takahashi Villanueva, quien fungía como exdirector de Licitación de Obras Públicas de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México, se presume que, en complicidad con Guerrero Hernández, Abreu Cruz y Chávez Gerónimo, habrían hackeado dos cuentas bancarias de la Secretaría de Finanzas para robar más de 190 millones de pesos.

Jaime Slomianski Aguilar, extitular de la Agencia de Gestión Urbana de la CDMX, se le acusa de causar un daño al erario de más 29 millones de pesos de manera conjunta con cuatro exfuncionarios. Actualmente se encuentra prófugo de la justicia, en septiembre del 2020 se emitió su orden de aprehensión.

En julio del 2021 la Fiscalía capitalina dio cumplimiento a la detención de Edgar Tungüí Rodríguez, excomisionado para la Reconstrucción y exsecretario de Obras en la capital del país, a quien se le imputó el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades, en agravio de la sociedad; el hombre manejaba los recursos que fueron destinados para la rehabilitación de la Ciudad de México tras el sismo del 2017.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México