Metrópoli

Ampliación del Trolebús Elevado pasará por la Concordia

Una de las ventajas de esta ampliación es la interconexión del Trolebús Elevado con otros sistemas de transporte público, como la Línea 10 del Trolebús, la Línea A del Metro y la Línea 2 del Cablebús

Autobús eléctrico en la ciudad de México
Trolebús Elevado Iztapalapa inicia operaciones Trolebús Elevado Iztapalapa inicia operaciones (Liliana Gómez)

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México (SICT) ha iniciado un ambicioso proyecto de ampliación del Trolebús Elevado hacia el municipio mexiquense de Chalco, que incluye la conexión del Trolebús Elevado con el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Santa Martha mediante un tramo de viaducto en forma de "S" que cruzará sobre el Distribuidor Vial La Concordia.

La nueva conexión tiene como objetivo brindar mayor accesibilidad y movilidad a los habitantes de la alcaldía Iztapalapa y el municipio de Chalco, dos de las áreas con mayor demanda de transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México.

El proyecto contempla la construcción de unos 800 metros de viaducto elevado, que atravesará el Distribuidor Vial La Concordia, ubicado en el cruce de la calzada Ermita Iztapalapa y la calzada Ignacio Zaragoza. Este tramo en forma de "S" permitirá un enlace eficiente entre la estación Acahualtepec y el Cetram Santa Martha.

Una de las principales ventajas de esta ampliación es la interconexión del Trolebús Elevado con otros sistemas de transporte público, como la Línea 10 del Trolebús, la Línea A del Metro y la Línea 2 del Cablebús, lo que permitirá a los usuarios tener un acceso más rápido y eficiente a diversas zonas de la ciudad.

Según la SICT, el Gobierno federal ha decidido integrar este sistema con la Línea 10 del Trolebús elevado, conectando la estación Santa Martha con la Constitución de 1917, donde se enlaza con la Línea 8 del Metro de la CDMX. Esta decisión estratégica busca mejorar la conectividad de las diferentes redes de transporte y optimizar la movilidad de los ciudadanos.

Una característica importante del proyecto es que el tramo del viaducto elevado se construirá sobre el distribuidor vial y sus rampas de ascenso y descenso, utilizando cimientos propios, lo que garantizará la seguridad y estabilidad de la nueva infraestructura. Aunque compartirá espacio cercano con el Distribuidor Vial La Concordia, la construcción de la ampliación no afectará el funcionamiento de este último, que fue inaugurado en 2007 y es un importante nodo de tráfico en la zona.

El viaducto se extenderá hasta la terminal Santa Martha, desde donde se podrá continuar el trayecto hacia Chalco. Para facilitar las maniobras de los trolebuses, se construirá una estación doble en el Cetram Santa Martha con doble carril, permitiendo el rebase de los vehículos y el ascenso y descenso de los pasajeros de manera ágil y segura.

En cuanto a la inversión, la SICT ha destinado aproximadamente 637 millones de pesos para llevar a cabo las obras de ampliación, lo que refleja el compromiso del Gobierno de México para mejorar el transporte público y reducir la congestión vehicular en la capital del país y sus alrededores.

Martín López, director del Servicio de Transportes Eléctricos y organismo operador del Trolebús Elevado, ha destacado la importancia de esta ampliación y su impacto en el servicio. Se estima que, una vez concluidas las obras, a principios de 2024, el número de usuarios del Trolebús Elevado aumentará de manera significativa, pasando de 85 mil usuarios actuales a más de cien mil. López calificó el sistema como "muy exitoso" y expresó su confianza en que esta expansión mejorará aún más la calidad de vida de los ciudadanos al facilitar su movilidad diaria.

En resumen, la ampliación del Trolebús Elevado hacia el Cetram Santa Martha y la construcción de un viaducto en forma de "S" representan un paso significativo en el desarrollo de infraestructura de transporte público en la Ciudad de México. Esta obra no solo mejorará la conectividad entre diferentes sistemas de transporte, sino que también contribuirá a aliviar el tráfico y reducir la emisión de gases contaminantes, en línea con los esfuerzos por una ciudad más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México