Metrópoli

En Azcapotzalco enseñan a niños en las escuelas qué hacer en caso de algún riesgo

Mediante el programa Gestión Integral de Riesgos se busca prevenir, identificar y enseñar a los menores la situaciones de peligro y cómo actuar para no poner en riesgo su integridad física y emocional

Profesora de preescolar con sus alumnos
El programa capacita a profesores,alumnos y sus familias El programa capacita a profesores,alumnos y sus familias (La Crónica de Hoy)

La alcaldía Azcapotzalco integró el programa Gestión Integral de Riesgos en Escuelas creado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres y a través de un cuaderno de trabajo busca difundir información en la comunidad educativa, así como en la familia de cada alumno para que lleven a cabo acciones de prevención, identificación, disminución y mitigación de riesgos dentro y fuera del entorno escolar.

Los documentos que componen esta serie de materiales son tres: El manual del replicador donde se describe la secuencia de aprendizaje, materiales que se utilizarán en las sesiones, presentaciones y guías a utilizar para la reproducción del curso,  seguido del cuaderno de trabajo que está diseñado para que los participantes den continuidad a cada uno de los temas abordados por medio de actividades que refuercen lo aprendido en el aula, y contar con un recordatorio de las acciones a seguir en cada tema; finalmente, la guía de actividades presenta acciones para acompañar el proceso de enseñanza que está dividido por nivel educativo y grupo etario siguiendo el Circulo Estacional con el fin de brindar acciones para cada semana del ciclo escolar.

Este proyecto integra temas de apoyo socioemocional, sobre la mochila de emergencia, estrategias didácticas, planes familiares, gestión integral de riesgos en escuelas, riesgos geológicos, riesgos hidrometeorológicos, riesgos químico tecnológicos, riesgo sanitario ecológico, riesgo socio organizativo y primeros auxilios.

El cuaderno de trabajo incluye actividades para reafirmar los conocimientos de los temas tratados; se complementa con una guía de actividades donde se detallan actividades asociadas a cada módulo que enseña sobre gestión de riesgo y protección civil a los alumnos.

Para la elaboración de la guía de actividades se usaron y adaptaron acciones de instituciones como la AEFCM, Save the Children, Cruz Roja Mexicana, programa Aprende a No quemarte de la NFPA y de virtudes S.C.

Dicho material se puede encontrar en linea o en PDF en la pagina de la alcaldía Azcapotzalco 

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México