Metrópoli

Brugada prioriza el bienestar infantil en su propuesta de gobierno para CDMX

En el marco del Día de la Niñez, la candidata subrayó su compromiso con la creación de políticas que garanticen los derechos de la infancia

Clara Brugada, candidata de Morena a la alcaldía de Iztapalapa, se compromete con los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Clara Brugada Clara Brugada (La Crónica de Hoy)

Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", hizo hincapié en que toda política pública en la Ciudad de México se debe diseñar anteponiendo el interés superior de la niñez. Este compromiso se ratificó al firmar el "Compromiso por la niñez, su futuro es hoy", una iniciativa auspiciada por destacadas organizaciones de la sociedad civil.

En el marco del Día de la Niñez, la candidata subrayó su compromiso con la creación de políticas que garanticen los derechos de la infancia, promoviendo su desarrollo integral y libre de violencias. Entre las propuestas presentadas destaca la construcción de más de 100 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil en toda la ciudad, los cuales formarán parte del Sistema Público de Cuidados.

Además, se anunció la implementación de programas específicos para combatir la pobreza infantil y apoyar a grupos vulnerables como niñas y niños con discapacidad, en situación de calle y migrantes. Estos esfuerzos se enmarcan en la visión de Brugada de construir una ciudad inclusiva y segura para la infancia.

Uno de los pilares de su propuesta es el programa "Desde la cuna", dirigido a la primera infancia, que garantizará su buen desarrollo y salud durante sus primeros mil días de vida. Además, se destacó la creación de espacios públicos seguros y recreativos, como las 100 Utopías en la ciudad, donde las niñas y los niños puedan disfrutar de actividades culturales, deportivas y de esparcimiento.

Brugada también se comprometió a renovar integralmente las escuelas públicas, convirtiéndolas en centros comunitarios de excelencia con un enfoque en cultura, ciencia y deporte. Destacó el programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol por mi escuela", que tiene como objetivo crear orquestas comunitarias en las escuelas públicas, proporcionando los instrumentos musicales necesarios.

En su discurso, la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" reconoció el importante papel de las organizaciones no gubernamentales en la defensa de los derechos infantiles y abogó por una colaboración estrecha para desarrollar un programa de gobierno centrado en el bienestar de la niñez.

El compromiso con la niñez cuenta con el respaldo de reconocidas instituciones como el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), Fundación Juconi México, A.C. (Juconi), Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), entre otras, lo que demuestra la amplitud y relevancia de esta iniciativa para el futuro de la Ciudad de México.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México