
El Gobierno de la Ciudad de México presentó ocho nuevas unidades de Trolebús para la Línea 6 del corredor El Rosario-Chapultepec, las cuales son resultado de las medidas de mitigación del Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) Granadas establecidas para apoyo al transporte público.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que estos autobuses fueron financiados con recursos privados como parte de la conclusión del convenio del SAC Granadas, en el cual colaboraron el Sistema de Transportes Eléctricos (STE), así como las secretarías de Movilidad (SEMOVI) y de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), en conjunto con desarrolladores inmobiliarios de esa zona.
La mandataria capitalina señaló que, la incorporación de estas nuevas unidades en el poniente de la capital del país es parte de la política de electromovilidad implementada en la Ciudad de México, con la cual se busca ingresar un total de 500 nuevos trolebuses, incluyendo nuevos autobuses eléctricos que se integrarán a Línea 3 del Metrobús; además de la sustitución de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos a través de un programa de la Secretaría de Educación, Innovación, Ciencia (SECTEI) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En tanto el titular de SEDUVI, Rafael Gómez, afirmó que con esta incursión de ocho nuevas unidades se concluye el convenio celebrado entre las tres dependencias del Gobierno capitalino, para la ejecución del proyecto de transporte público eléctrico enfocado en la movilidad sustentable dentro del corredor del polígono del SAC Granadas, el cual unirá y fortalecerá al Corredor Chapultepec-Polanco-Azcapotzalco.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que por este corredor se registran a diario 418 mil viajes, de los cuales la mayoría es a través de transporte público, ya sea a través del Sistema de Transportes Eléctricos, Metrobús y Metro; desde el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) El Rosario hacia el CETRAM Chapultepec.
“Para darles una idea, diariamente, en la zona Polanco-Chapultepec, se reciben 418 mil viajes; y como saben, la mayoría de los viajes que se hacen en la Ciudad de México se hacen en transporte público. Esa es la innovación del convenio con el SAC ‘Granadas’, que se está reconociendo que el impacto que hay en el desarrollo inmobiliario en la movilidad tiene primordialmente un efecto sobre las necesidades que tiene la ciudad en transporte público”, dijo el morenista.
Lajous Loaeza destacó que la Línea 6 del Trolebús tiene conexiones con cuatro líneas del Metro, 1, 2, 6 y 7; con dos Líneas de Metrobús, 6 y 7; y con otras dos líneas de Trolebús, 2 y 4. Sobre las ocho nuevas unidades, destacó que éstas sustituirán a igual número de unidades que datan de hace casi 40 años, ya que son modelos 1983 y 1984.
Los ocho nuevos trolebuses del fabricante Yutong modelo 2022, cuentan con siete cámaras de seguridad cada uno; piso bajo y rampa 100 por ciento accesible para personas con discapacidad; tecnología de baterías que permiten la circulación autónoma por hasta 75 kilómetros sin necesidad de catenaria; capacidad unitaria de 85 pasajeros; 50 por ciento mayor eficiencia energética frente a modelos anteriores; además de que permiten viajes confortables, sin ruido y con buena ventilación.
La renovación de la Línea 6 del Trolebús tiene el objetivo de atender la demanda proveniente del norte de la Ciudad de México que tiene como destino la zona de Granadas, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, con un incremento de 60 por ciento en los viajes adicionales y en la frecuencia de dos a siete vehículos por cada hora, además de reducir a 30 minutos el tiempo actual de recorrido.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .