
El jefe de Gobierno, Martí Batres, participó en una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México para conmemorar el Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Durante su discurso, el jefe de Gobierno resaltó la importancia histórica de esta institución y su lealtad a la soberanía nacional y la democracia del país.
“El día de hoy, la Ciudad de México y su Congreso hacen un reconocimiento histórico por sus 200 años al Heroico Colegio Militar, una de las instituciones que más orgullo y respeto despiertan entre las y los mexicanos. (...) Al celebrar 200 años del Heroico Colegio Militar, celebramos también la institucionalidad, el nacionalismo, la composición popular y el respaldo de nuestras Fuerzas Armadas a la seguridad de la ciudadanía; pero, ante todo, celebramos la lealtad inquebrantable a la soberanía de la nación y a la democracia”, expresó.
Batres Guadarrama recordó momentos clave en la historia del Heroico Colegio Militar, incluyendo su papel en la Marcha de la Lealtad de 1913. También hizo hincapié en la relevancia de la lealtad a la nación y la democracia, subrayando la conexión entre esta lealtad histórica y la que se muestra hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Sin duda, la mayor muestra de lealtad del Heroico Colegio Militar y que marca en forma indeleble su vocación democrática, fue el 9 de febrero de 1913, cuando sus alumnos escoltaron al presidente Madero en su recorrido por el Paseo de la Reforma y hasta llegar al Palacio Nacional”, comentó.
Durante el acto, el mandatario entregó una placa de reconocimiento al director del Heroico Colegio Militar por su contribución a la institución y a la nación. La importancia del Heroico Colegio Militar en la historia de México fue resaltada por Fausto Manuel Zamorano Esparza, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México.
En el evento, también estuvieron presentes figuras prominentes como el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval; el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; y el director del Heroico Colegio Militar, el General Jorge Antonio Maldonado Guevara.
El General Jorge Antonio Maldonado Guevara destacó momentos emblemáticos en la historia de la institución, como la entrada triunfal del Ejército Trigarante y la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec. La sesión solemne contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, y otros miembros militares y legislativos.
EL director del Heroico Colegio Militar, el General Jorge Antonio Maldonado, resaltó los momentos emblemáticos en los que han participado quienes forman parte de esta institución, entre los que destacan: la entrada triunfal del Ejército Trigarante, el 27 de septiembre de 1821; la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847; y la Marcha de la Lealtad, el 9 de febrero de 1913.
“Nos sentimos privilegiados de que la sociedad capitalina, a través de este honorable Congreso, se sume a la conmemoración del Bicentenario de la creación de una de las instituciones más antiguas y entrañables de la patria: el Heroico Colegio Militar”, indicó.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .