Metrópoli

Clara Brugada afirma que cierra precampaña lejos del partido del "cártel inmobiliario"

Advirtió que no permitirá que el partido de la derecha avance y que en seis meses, las fuerzas que representan la corrupción enfrentarán una derrota histórica y contundente

Clara Brugada, precandidata única de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México
Clara Brugada, precandidata única de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada, precandidata única de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (Especial)

La precandidata Clara Brugada Molina, cerró sus actividades de precampaña por la jefatura de Gobierno y presumió que dicho periodo lo concluyó con 30 puntos por encima de la coalición "Va X la Ciudad de México" encabezada por Santiago Taboada, partido que ella nombra del "cártel inmobiliario" y que a su parecer, no tiene oportunidad frente a la simpatía e intención del voto que ella ha logrado con la gente.

Con la Plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico de la alcaldía Cuauhtémoc como escenario y con la asistencia de alrededor de 200 personas, entre los que se encontraban artesanos de Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac, además de legisladores locales como Valentina Batres y Martha Ávila y su coordinador de campaña, Sebastián Ramírez, los simpatizantes esperaron a la precandidata y previo a su llegada gritaban ¡Jefa de Gobierno! ¡La ruta es Clara!

Con la clausura de la primera fase de su movimiento, Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) buscan que la exalcaldesa de Iztapalapa sea la candidata única que derrote a Santiago Taboada y a Salomón Chertorivski en las elecciones del próximo dos de junio.

A su arribo, Brugada colaboró con la hechura de un tapete artesanal de más de 10 metros le largo, elaborado con materiales provenientes de las alcaldías Iztapalapa y Tlalpan.

"Afirmamos que el corazón de la Ciudad de México está con la Cuarta Transformación; terminamos con un movimiento más unido que nunca, nos consolidamos como una fuerza ganadora, somos la fuerza de la esperanza y un movimiento que no admitirá ni un paso atrás ni a la corrupción", afirmó.

"Somos la fuerza mayoritaria y no vamos a permitir que el partido del cártel inmobiliario avance ni un milímetro; en seis meses las fuerzas que representan la corrupción enfrentarán una derrota histórica y contundente; ganamos la precampaña porque todas las encuestas lo confirman, estamos más unidos que como iniciamos, en cambio, los otros salieron divididos, debilitados y no avanzan".

La morenista presumió que tuvo la fortuna de dirigir la precampaña más incluyente que otras que se realizaron en periodos pasados, donde bailarines, escritores, empresarios, científicos y diversos artistas acompañaron a Clara a tocar las puertas de los hogares de las 16 alcaldías e informar los objetivos de su movimiento; recorridos en los que según ella, se amplió rápidamente su ventaja frente a sus adversarios, ya que su ideología pretende en derrumbar los muros que dividían a la población de la ciudad y confirmó que territorios gobernados por la derecha como Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, serán los primeros en otorgarle el voto.

Mientras mantenía su discurso, grupos de sectores vulnerables como pueblos indígenas y de la comunidad LGBT+ le expresaban su respaldo; "eres tú la jefa de Gobierno, gracias por estar con nosotros!", gritaban.

"Hemos caminado con miles de personas, soy una mujer de soluciones que he gobernado bien y en la etapa de precampaña me reuní con mujeres que quieren que sea una ciudad de cuidados, también con empresarios que deseaban un desarrollo económico justo; igualmente caminé con ejidatarios de los suelos de conservación y merece el cuidado de sus bosques. Bailé con los sonideros porque la ciudad es de alegría con la cultura, me reuní con ambientalistas por una ciudad sustentable, limpia y con futuro sostenible", presumió.

A su vez, prometió que de resultar ganadora en las urnas, trabajará por una capital que cuide a los negocios, a las mujeres y niñas, así como a los recursos naturales y la salud de las personas mayores. Igualmente, aseguró que en su agenda tendrán prioridad temas y problemáticas como la desigualdad social, de la mano con el crecimiento de la clase media.

Asimismo, expresó que una prioridad urgente es la poca capacidad que tienen las instituciones de educación media para recibir a todos los aspirantes que desean estudiar el bachillerato, ya que los planteles que actualmente existen, son insuficientes.

"Voy a lograr una ciudad con agua para todos los habitantes, trabajaré por una ciudad con un mejor transporte público tan bueno que nos invite a dejar el auto en casa y que contribuya a mejorar la calidad de aire y disminuyan los gases de efecto invernadero, para ello tiene que ser un transporte seguro, eficiente y cómodo".

"Sueño con una ciudad educadora que amplíe la oferta educativa y que no excluya a ningún joven de la educación; también en una capital de ciencia y tecnología que impulse y promueva la investigación e incorpore soluciones a los problemas cotidianos. Por último, creo que deben de existir las mejores políticas activas de prevención en la salud, voy a trabajar por energías renovables y sustentables y que preserve las zonas de conservación".

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México