Metrópoli

Comerciantes del mercado de San Cosme, inconformes con las nuevas instalaciones

Algunos locatarios refieren que el sitio continúa en obra negra y no cumple con las expectativas que tenían

Mercado de frutas y verduras
Comerciantes encuentran inconsistencias en la restauración. José Solorzano Comerciantes encuentran inconsistencias en la restauración. José Solorzano (La Crónica de Hoy)

A tres años del incendio ocurrido en diciembre de 2019 en el mercado de San Cosme, situado en la alcaldía Cuauhtémoc, los locatarios que desempeñaban sus labores comerciales antes del siniestro pudieron regresar al reciento, el cual presenta una nueva imagen y equipamientos que salvaguardaran su seguridad. Sin embargo, existen reacciones negativas respecto a los resultados entregados.

El incendio registrado en 2019 dejó un rastro de destrucción de 34 por ciento, de acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, lo que se traduce en 181 locales dañados de los 533 que componen el sitio.

Fue hace unos días cuando los locatarios afectados pudieron incorporarse al restaurado y nuevo lugar de trabajo, mismo que tuvo un valor de más de 43 millones de pesos, cantidad con la que se instauró un equipo de bombeo para un sistema contra incendios, una cisterna de 17 mil litros, una subestación eléctrica de 500 kilovoltamperios y la reconstrucción de 283 locales.

Los locatarios comentaron que el regreso estaba pronosticado para el año 2022 pero este sería desplazado al mes en curso con acciones de reinserción apresuradas debido a que las autoridades "ya no tenían presupuesto para continuar pagando la carpa utilizada", medida que fue implementada durante tres años para permitir a los comerciantes mantener sus ingresos económicos.

"No hubo tiempo para quitarnos, todo fue muy rápido", comentó molesta Julieta, locataria con más de 50 años de antigüedad en el mercado.

Mientras que otros comerciantes añadieron que algunas de las instalaciones que se entregaron continúan en obra negra, pues a pesar de añadir las necesidades y peticiones requeridas para la construcción de los locales, no todas fueron respetadas por lo que muchos los locales tuvieron que ser modificados por cuenta propia.

"No hay coherencia con lo que nos entregaron, inclusive nos redujeron los espacios", dijo Ariana, dueña de un local de verduras que ha pasado de generación en generación desde hace 90 años.

Los comerciantes refirieron que hasta el momento no se ha dado una instrucción concisa sobre los lineamientos de seguridad que deben seguir en caso de que un siniestro volviera a ocurrir solo se les ha indicado algunas instrucciones como la incorporación de extintores, no tener mercancía que interfiera el paso y mantener los cables de los refrigeradores en tubos.

Asimismo, aseguraron que su estancia dentro de la carpa provisional que las autoridades brindaron resultó una mala experiencia debido a las inclemencias del tiempo, inconsistencias en el servicio de drenaje y falta de espacio, señalamientos que los locatarios, refirieron, fueron poco atendidos por las autoridades.

LOCATARIOS SIN DERECHO A EXPRESIÓN

Entre murmullos, algunos de los locatarios, que prefirieron mantener el anonimato, mencionaron que uno de sus compañeros, Fernando Caldera Contreras, ya había expresado una postura respecto a los resultados de la obra y los aspectos negativos que ésta tenía, acción que fue motivo de suspensión para ejercer sus labores comerciales dentro del mercado.

Afluencia y una venta sobresaliente es el ambiente dentro del recinto mercantil, así como nuevas adecuaciones a la parte afectada durante el incendio como bardas, alumbrado y estructuras metálicas, sin embargo muestra un imperfecto en la zona superior que une la parte remodelada del mercado con la ya existente que, misma que pone en riesgo la integridad de los comerciantes.

“Hubo un pésimo apoyo de las autoridades, no era lo que se esperaba”, mencionó Fabian, comerciante desde hace 10 años en el mercado de San Cosme.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México