Metrópoli

Congreso CDMX expone que su sitio web no es apto para personas con discapacidad

Para los ciudadanos que presentan limitantes físicas y mentales es complicado navegar en sitios gubernamentales

Aplicaciones móviles
En la página de internet del Congreso de la Ciudad de México no se han implementado lectura en voz alta, botones más simplificados o combinaciones de colores con alto contraste. En la página de internet del Congreso de la Ciudad de México no se han implementado lectura en voz alta, botones más simplificados o combinaciones de colores con alto contraste. (Reportan fallas en WhatsApp, Facebook e Instagram desde las 10:30 de la mañana./Crisanta Espinosa Aguilar)

Con el propósito de modernizar y crear espacios más incluyentes para las personas con discapacidad, diputados del Congreso de la Ciudad de México declararon que aunque los avances tecnológicos han logrado que la comunicación y la información sean más inmediatas, esta situación no es equitativa para todos, pues para los ciudadanos que presentan limitantes físicas y mentales sigue siendo complicado navegar en sitios web y aplicaciones oficiales.

Las autoridades a cargo expusieron que varios órganos de gobierno se han preocupado por incluir en sus sitios lectura en voz alta, botones más simplificados, combinaciones de colores con alto contraste y magnificadores de pantalla, herramientas con las que personas con discapacidad pueden informarse, realizar trámites y servicios, pero en el caso de la página de internet del Congreso de la Ciudad de México no se han implementado estas medidas.

Hacia esto, la diputada morenista Leticia Estrada Hernández hizo un llamado para adecuar el sitio web de la institución, pues de realizarse, ese sector de atención prioritaria contará con mejores condiciones para consultar la información proporcionada en el organismo.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México