
En la Ciudad de México, se logró cumplir con la reconstrucción y rehabilitación de 226 planteles públicos de educación básica, dañados por el sismo de 2017, los cuales ya cuentan con certificación en seguridad de las construcciones, así lo informó el jefe de Gobierno, Martí Batres, al encabezar informe de Inversión en Infraestructura Educativa.
“226 escuelas que sufrieron daños con los temblores del 2017, que han sido ya totalmente reconstruidas o rehabilitadas, algunas de ellas totalmente reconstruidas por el tamaño de los daños y otras rehabilitadas en mayor o menor medida, en daños como los que sufrió este plantel. Eso significa un esfuerzo adicional, eso es aparte de La Escuela Es Nuestra”.
Batres destacó que, en esta administración, la prioridad social número es la educación pública, y con esa visión se impulsaron como derechos constitucionales algunos programas como “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, la beca “Bienestar Para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar”, y los apoyos para "Uniformes y Útiles Escolares".
El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que de 2019 a 2022, el Gobierno capitalino ha destinado 2 mil 445 millones de pesos para atender mil 346 planteles de educación pública, “En 2023 estaremos interviniendo 316 con una inversión de 550 millones de pesos”, añadió.
Detalló que se intervino en la conservación y rehabilitación de 569 escuelas, en la construcción y rehabilitación de 270 cocinas escolares, en la reconstrucción de 226 planteles dañados por el sismo de 2017, en el mantenimiento del sistema de pilotes y tensores antisísmicos de 118 escuelas, el equipamiento inmobiliario de 81 planteles, el reforzamiento de 75 edificios escolares y la construcción de 8 nuevas escuelas.
El titular de SOBSE, puntualizó que esta inversión es independiente a lo invertido del Programa “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, designado para obras mantenimiento menor en los planteles.
“La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela”, se han invertido mil 093 millones de pesos, también mantenimientos para los espacios de educación básica. Y en 2023 tenemos un monto destinado adicional de 350 millones de pesos, adicionales a los 550 que mencioné que traemos en la Secretaría de Obras”.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .