
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) celebró el debate que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha realizado en torno a la prisión preventiva de oficioso o automática, y destacó que en la capital del país se continuará “beneficiando al debido proceso, respetando la presunción de inocencia, justificando y brindando, al mismo tiempo, el seguimiento correspondiente a cada caso en el que se aplique la prisión preventiva”.
No obstante, Ulises Lara López, vocero del órgano autónomo de procuración de justicia de la capital del país, destacó que en el caso de delitos fiscales, el estudio jurídico sobre la procedencia de la prisión preventiva oficiosa debe partir de la consideración de si los mismos son o no una manifestación de delincuencia organizada y, por ende, si éstos cumplen con las reglas de excepción para justificar su inclusión en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva.
El funcionario resaltó también que la normatividad en México observa lo dispuesto en tratados internacionales de los que forma parte, como el Pacto de San José (Convención Americana de Derechos Humanos), y por tanto se garantiza el debido proceso.
Por ello, Lara López destacó que la FGJ tiene como obligación investigar delitos, perseguir a los responsables, así como procurar justicia a las víctimas, apegándose en todo momento a los principios constitucionales de legalidad, presunción de inocencia, pro víctima y respeto a los derechos humanos.
“La prisión preventiva oficiosa debe analizarse desde una interpretación armónica, sistemática del marco jurídico nacional y convencional. En ese sentido la prisión preventiva debe ser considerada como una medida extraordinaria, proporcional y subsidiaria que la Constitución establece expresamente para un catálogo de delitos, con la finalidad de garantizar que el inculpado no evada la acción de la justicia; esta figura procesal se encuentra sujeta a presupuestos que necesariamente deben ser acreditados por la autoridad ministerial y sujeta a control judicial”, indicó el vocero.
Ulises Lara López señaló en la Ciudad de México “se continuará beneficiando al debido proceso, respetando la presunción de inocencia, justificando y brindando, al mismo tiempo, el seguimiento correspondiente a cada caso en el que se aplique la prisión preventiva”.
El funcionario celebró el debate en la Suprema Corte en torno a esta medida cautelar, a la vez que reconoció que el alto tribunal admitió que corresponde al Poder Legislativo inaplicar preceptos de la Carta Magna.
“Celebramos el debate abierto en el que los ministros de la Suprema Corte de Justicia en pleno ejercicio de sus atribuciones legales están poniendo sus conocimientos al servicio de la patria, la justicia y la legalidad. Estos días se ha dejado claro, que no se trata de dejar inaplicable la norma constitucional, incluso, se ha puntualizado que esa atribución corresponde de forma exclusiva al Poder Legislativo”, expuso el vocero.
Aseguró que los servidores públicos de esta Fiscalía han atendido a las disposiciones vigentes que regulan la prisión preventiva, en los supuestos en que al juez le corresponde aplicar la vertiente oficiosa, en tanto, se ha solicitado la de tipo justificado, que resuelven los juzgadores después de escuchar a las partes en el contradictorio.
También dijo en la FGJ se congratulan de que la discusión esté centrada en los principios y reglas que como integrantes del aparato de justicia debemos seguir y respetar al pie de la letra en favor de los derechos humanos y del debido proceso.
“Eso habla del inaplazable compromiso que como autoridades tenemos para garantizar que las y los mexicanos gocen de un proceso penal a la vanguardia. Estamos atentos y listos para acatar de forma responsable y pronta la decisión que la Suprema Corte de Justicia tenga a bien dictar”, resaltó.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .