
El gobierno de la Ciudad de México entregó la escritura pública que acredita como propietarias del predio ubicado en calle Manuel Gutiérrez Nájera 167, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, a las costureras de la asociación civil “Centro de Educación para las Mujeres Trabajadoras, A.C”, que surgió a la lucha en 1985 con el Sindicato de Costureras 19 de Septiembre.
Durante la ceremonia, el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres destacó la importancia de esta entrega y el esfuerzo que ha llevado para hacerla posible.
"Hoy estamos entregando estas escrituras a las compañeras de la Asociación Civil ‘Centro de Educación para las Mujeres Trabajadoras’, que representa a las costureras. La escritura se entrega a título gratuito; se han condonado los impuestos y no se han cobrado los trámites notariales. Todo el proceso ha sido gratuito," comentó
El mandatario compartió su preocupación durante el proceso, recordando que, en varias ocasiones, había presionado a su equipo de gobierno para resolver los trámites necesarios.
"Me preocupaba mucho que no pudiéramos concluir este proceso a tiempo. A veces, la maquinaria del gobierno no avanza con la rapidez deseada, y hay que reunir a todas las dependencias y presionar para que las cosas se resuelvan," dijo. Afirmó que su dedicación finalmente dio fruto, permitiendo que la entrega se concretara justo a tiempo, destacando que esta acción no solo representa justicia sino también un emblema de la lucha de las costureras.
También recordó los años de esfuerzo y compromiso de las costureras.
"En este terreno, hace muchos años, participé en reuniones con otras organizaciones para abordar temas relacionados con la reconstrucción tras el temblor de 1985. Aquel temblor, que trajo tragedia, también despertó la fortaleza de muchos," rememoró, y enfatizó el contexto histórico de la lucha de las costureras por mejores condiciones de trabajo. Destacó que este terreno había sido testigo de muchas de esas luchas y que finalmente, gracias a la perseverancia de las trabajadoras y el apoyo del gobierno, se ha logrado un resultado tangible.
Por su parte, el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, detalló el proceso administrativo que llevó a la entrega de las escrituras.
"Hoy estamos materializando los trabajos que iniciaron por instrucción del jefe de gobierno. Gracias al apoyo de diversas dependencias, como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Bienestar, Catastro, SACMEX, SEDUVI, entre otras, hemos logrado concretar esta donación," explicó Vargas.
También hizo una reflexión sobre el impacto del sismo de 1985 en las trabajadoras de la costura, muchas de las cuales sobrevivieron al colapso de fábricas textiles.
"De las tragedias emergió la fortaleza humana. Las trabajadoras de la costura organizaron movimientos que dieron origen a dos importantes organizaciones: el ‘Centro de Educación para las Mujeres Trabajadoras’ y el Sindicato ‘19 de septiembre’," recordó.
El jefe de gobierno concluyó su intervención con una nota de optimismo, mencionando la posibilidad de apoyar con recursos para la remodelación del predio en el futuro. "Podemos iniciar gestiones para una posible obra de remodelación del predio, para apoyar a las costureras en esta nueva etapa," afirmó Batres Guadarrama.
Ambos funcionarios subrayaron que esta entrega es parte de una visión más amplia de justicia social y apoyo a las luchas del pueblo. Batres citó las reformas importantes que están en discusión a nivel federal, incluyendo la actualización del salario mínimo y el reconocimiento de comunidades indígenas, como ejemplos de cómo se busca transformar el país en beneficio de todos los ciudadanos.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .