Metrópoli

Se inaugura “Yucatán Expone” mostrando su gastronomía, cultura y artesanías

Con el objetivo de impulsar la economía así como intercambiar los negocios comerciales mostrando un poco de lo que está formado Yucatán

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, inaugura la exposición "Yucatán Expone"
Alcalde de Coyoacán Giovanni Gutiérrez en “Yucatán Expone” Alcalde de Coyoacán Giovanni Gutiérrez en “Yucatán Expone” (Lizeth Diana Hernández)

El gobierno de Yucatán en conjunto de la alcaldía de Coyoacán dirigida por Giovanny Gómez, se llevó a cabo la muestra artesanal, industrial en el Jardín Hidalgo de esta demarcación capitalina del 28 de abril al 1 de mayo del 2022.

Estará abierto al público de 10 de la mañana a 9 de la noche y su objetivo es que se den a conocer las vocaciones artísticas y artesanales, ayudar a la comercialización de productos yucatecos y crear comercio directo entre compradores nacionales y fabricantes de los productos.

Comida, música y productos de “Yucatán Expone”

Los platillos principales que se presentaron fueron: la cochinita pibil es un platillo principal en el menú y en sus diversas presentaciones ,en tacos, tortas, panuchos y hasta tamales rellenos de cochinita.

También empanadas de chaya y queso receta con la hoja de chaya, planta no muy conocida pero de gran importancia para la alimentación en la época de los Mayas y es originaria de la Península de Yucatán.

El famoso “queso de bola” principales estandarte de la cocina yucateca un kilo cuesta entre $300 y $350 pesos  y lo utilizan en diversas maneras y presentaciones. Y sin olvidar la sopa de lima y los panuchos de pavo.

Marquesitas de Yucatán

Las marquesitas Yucatecas no podían faltar, ya que es un postre yucateco por excelencia son una especie de crepa enrollada, pero la masa es más delgada, dura y crujiente. Esta se prepara con una base de leche, mantequilla, huevo y un poco de harina y se distribuye uniformemente por un comal redondo y se enrolla una vez cocida. 

Van rellenas de queso de bola, tradicionalmente, pero desde hace algunos años le ponen de todo: mermeladas, cajeta, Nutella , leche condensada y frutas.

Había de todo tipo de preparados de marquesitas desde las especiales que eran las más gigantes, rellenas de frutas, con queso de bola , Nutella y toppings arriba como lunetas y crema batida. 

Y las tradicionales preparadas solo con queso, la mayoría de los visitantes no dudaron en probarlas.

"Me gustan bastante, están muy ricas llegamos aquí porque le gusta mucho a mi abuelita Yucatán y cada año ha venido, es una evento muy padre y todos los stands están muy bonitos", explicó Tonatiuh Gómez. 

Proyectos de artesanías 

Antiguo Taller es un proyecto de artesanías que busca el rescate de artes y técnicas de oficios ancestrales. 

Manejan una gama alta de productos entre ellos los cosméticos, perfumería artesanal, jabones con plantas nativas de Yucatán, velas, relojería y utilizan Sal Xcambó nativa Maya para grabar las esferas del reloj con un proceso de grabado, esculturas de yeso y cemento. 

Tere Cazola empresa Yucateca 

El producto más importante de estos postres es la rosca de Brioche es un pan de levadura rellena de queso crema y decorada con un glaseado especial. 

Otro de sus productos más importante son las bolitas de queso un snack de crujientes bolitas de pasta tipo hojaldre rellenas de queso crema y escarchadas con azúcar.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México