Tal como lo aseguró la alcaldesa Sandra Cuevas, este jueves 20 de abril se inauguró la Casa del Migrante Cuauhtémoc, en la colonia Juárez, donde 250 migrantes podrán refugiarse mientras esperan los dos meses que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) tarda para atender las solicitudes de los haitianos.
Desde las 4:30 de la tarde, personal de la alcaldía Cuauhtémoc acudió a la Plaza Giordano Bruno (donde solían acampar los migrantes) para invitarlos a hospedarse en el refugio, los haitianos comenzaron a arribar a la Casa del Migrante y se apuntaron en una lista para poder ingresar y hacer uso de las instalaciones.
La alcaldesa hizo un recorrido por la Casa del Migrante Cuauhtémoc, empezando por el jardín, en ese sitio colocaron mesas para que huéspedes gocen de una estancia agradable "Ya no van a tener que comer en el piso, adecuamos las áreas verdes, están cuidadas y administradas por la alcaldía para que tengan espacios dignos”, externó Cuevas.
La Casa Migrante Cuauhtémoc cuenta con consultorios médicos, psicológicos, baños, regaderas, dormitorio y área de cocina para que las personas puedan cocinar sus alimentos.
"Todos en la alcaldía Cuauhtémoc estamos comprometidos a garantizar los derechos de los migrantes y también garantizar los derechos humanos de vecinos de la colonia Juárez", afirmó la mandataria.
Respecto a los alimentos, Sandra Cuevas señaló que para la inauguración tuvieron la donación de un restaurante de la colonia Juárez que aporto charolas con arroz, frijoles y un guisado.
Para los próximos días seguirán recibiendo donaciones de grupos de vecinos que se han organizado para apoyar la causa, además, los migrantes podrán llevar sus alimentos para preparar en la cocina que cuenta con utensilios, estufa y trastes. Las personas que estén interesadas en realizar donaciones pueden acudir a la Casa del Migrante Cuauhtémoc.
El refugio va ser administrado únicamente por la alcaldía Cuauhtémoc, ya que el Gobierno Capitalino y el Gobierno Federal no tienen interés alguno en coordinarse en algún trabajo que favorezca a la gente, aseveró la alcaldesa "Seguimos demostrando que solos hacemos las cosas, somos un equipo de más de 10 mil personas y aquí están los resultados, una casa que se convierte en un hogar para todos los hermanos migrantes", subrayó Cuevas.
La inversión de este refugio fue de dos millones y medio de pesos, además de beneficiar a los migrantes, Sandra Cuevas expresó que se va beneficiar a la colonia Juárez "Vamos a liberar toda la calle Roma, la Plaza Giordano Bruno, la colonia Roma Sur, Roma Norte y la Condesa, que es donde están llegando los migrantes", afirmó.
Luego de hacer el recorrido, los migrantes comenzaron a instalarse en el dormitorio, donde dividirán a hombres y mujeres, en el mismo espacio cuentan con una estancia de juegos, peluches, juegos de mesa y destreza, muñecas, cochecitos y mini trampolines para que los niños puedan divertirse.
Posteriormente tomaron los alimentos en las áreas verdes, la alcaldesa convivió con los huéspedes mientras jugaban y escuchaban música para amenizar el momento.
Para acceder, los migrantes tendrán que llenar una ficha de ingreso, con la cual podrán hacer uso de las instalaciones durante 45 días "Encontrar este lugar es bendición para mi hermano y para mí, llevamos un mes en México y todavía tenemos que esperar otro más, en un inicio dormíamos en hoteles de 300 pesos la noche, pero ya no podíamos pagar, la última semana hemos dormido en la calle y hoy nuevamente tendremos una cama para descansar”, expresó Charles, migrante haitiano.
La alcaldesa aclaró que las familias se irán instalando en el albergue conforme vayan llegando, organizaron un calendario de actividades recreativas donde incluyen una lista de los lugares turísticos que pueden visitar, además, se les proporcionará el directorio de embajadas.
"Esta casa lo que más tiene es amor y las ganas de que la gente sea feliz y cuando alguien llegue a México sepa que cuenta con un hermano mexicano que le va tender la mano y le va a dar un hogar", comentó Cuevas.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .