
El Sistema de Transporte Colectivo (Metro) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) iniciaron una campaña en redes sociales y en las Líneas 1 y 2 del Metro para promover el derecho de las mujeres a contar con un transporte público libre de violencia.
El objetivo de la campaña será compartir con usuarias y usuarios del Metro la importancia de que las mujeres viajen seguras y libres de cualquier acto que pudiera amenazar su integridad.
Con el eslogan “Mujeres en movimiento. Metro a metro, construimos un transporte público seguro para todos y todas”, la iniciativa contará con mensajes dentro del Metro, y mensajes redes sociales a favor de la seguridad de las mujeres y la cero tolerancia ante actos de violencia en el transporte público.
También contribuirá a otras acciones realizadas por el G-CDMX entre 2019 y este año para robustecer los viajes seguros, como los vagones exclusivos para mujeres, el mejoramiento en la señalización de espacios exclusivos, la mejora en iluminación exterior del transporte público, la Línea SOS Mujeres *765, entre otras.
Asimismo, permitirá sumar esfuerzos para el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030 de la ONU, particularmente del Objetivo 5, referente a alcanzar la meta de eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en el ámbito público y privado, lograr la igualdad entre géneros y empoderar a las mujeres y niñas.
El director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, aseguró que con esta campaña el Metro refrenda su compromiso de dar visibilidad a las acciones dirigidas a la no violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres y reiteró que en el Metro debe existir cero tolerancia contra cualquier manifestación que atente contra la integridad de las mujeres.
El Director Regional Adjunto y representante de UNOPS en México, Giuseppe Mancinelli, señaló, “cuando la infraestructura integra la perspectiva de género, puede reducir las desigualdades y empoderar a las mujeres mediante una respuesta a necesidades diversas; así como acelerar la movilidad socioeconómica de mujeres, adolescentes y niñas”.
La secretaria de las Mujeres de la capital, Ingrid Gómez, comentó que "trabajar en coordinación es fundamental en cualquier circunstancia, mucho más en la eliminación de la violencia contra las mujeres; juntas y juntos vamos creando espacios libres y seguros para las mujeres y las niñas. Esto crea igualdad y es el único camino hacia la justicia social y la paz".
Esta iniciativa se da en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Movilidad, el Metro y la UNOPS, unen esfuerzos en esta campaña, para brindar a las mujeres un transporte seguro y libre de violencia, para el pleno ejercicio de sus derechos, así como su capacidad para contribuir en pie de igualdad a la sociedad.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .