
Una vez más, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevó a cabo una intensa jornada de protestas en la Ciudad de México, causando bloqueos en múltiples vialidades y afectando además estaciones del Metro. Las manifestaciones incluyeron bloqueos en puntos como Viaducto Tlalpan, Avenida Insurgentes, Periférico Sur, Ermita y Zaragoza, y la México-Querétaro.
La jornada comenzó temprano con la concentración de maestros en el Monumento al Caminero, al sur de la ciudad, donde se bloquearon el cruce de Viaducto Tlalpan y Avenida Insurgentes. Alrededor de 200 maestros, bajo la custodia de la Guardia Nacional y elementos de tránsito, marcharon sobre Insurgentes hacia la salida a Cuernavaca. Finalmente se congregaron más de mil docentes en las inmediaciones de la caseta México-Cuernavaca, donde realizaron bloqueos intermitentes, permitiendo el paso libre a los vehículos hasta alrededor de las 13:00 horas.
A su vez, alrededor de 80 manifestantes se concentraron en la estación Chabacano y marcharon con rumbo al Zócalo capitalino.
Otro grupo de docentes arribó a las inmediaciones de la estación del Metro Misterios, sobre Circuito Interior y Calzada Misterios, afectando los carriles laterales de Circuito Interior en dirección a la Calzada Misterios. El contingente avanzó hacia Avenida Paseo de la Reforma al sur, y finalmente llegó al antiguo Palacio de Cobián, donde se programó una mesa de diálogo con las autoridades.
La CNTE también bloqueó Periférico Sur en dirección a la caseta México-Cuernavaca y cerró la circulación en Ermita y Zaragoza. Luego de marchar desde Calzada San Antonio Abad, a la altura del Metro Chabacano, los manifestantes llegaron a la plancha del Zócalo capitalino. Además, en la carretera México-Querétaro, los docentes impidieron el paso de vehículos, exacerbando las afectaciones viales.
El contingente de maestros que reinició su marcha sobre Puente de la Concordia, a la altura de la Calzada Ermita, avanzó hacia Calzada Ignacio Zaragoza, que sufrió graves afectaciones hasta que los manifestantes llegaron a la estación de Acatitla.
En el antiguo Palacio de Cobián, una comisión de la CNTE, encabezada por los secretarios generales Pedro Hernández Morales (Sección 9), Héctor Torres Solano (Sección 14 de Guerrero), y Maura López (Sección 34 de Zacatecas), se reunió con Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, para dialogar sobre sus demandas. Durante esta reunión, se abordaron temas de justicia social, y aunque se lograron avances, los líderes explicaron que mantendrán el plantón en el Zócalo hasta que todas sus demandas sean atendidas.
Pedro Hernández, líder de la Sección 9, informó que el plantón en la plancha del Zócalo continuará de manera indefinida debido a la falta de una solución acordada con el Gobierno. A pesar de la presión de la Secretaría de Gobernación para levantar el plantón, este se reagrupará temporalmente para permitir el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, el 29 de mayo.
Los líderes de la CNTE reafirmaron su compromiso de mantener las protestas hasta lograr una solución satisfactoria, subrayando la tensión política en el contexto del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .